Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos concluyeron cuatro días de maniobras aéreas conjuntas, en las que participó un avión de armamento pesado estadounidense, un día después de que Moscú y Pyonyang celebraran una cumbre donde acordaron reforzar sus lazos militares.
Los ejercicios conjuntos concluyeron en la mañana de este jueves y se llevaron a cabo en varias localizaciones de Corea del Sur, incorporando el cañonero estadunidense AC-130J, incluido en la jornada del miércoles, mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunía en la capital norcoreana con el líder Kim Jong-un, según revelaron hoy las Fuerzas Aéreas del país asiático.
También participaron en las maniobras cazas surcoreanos F-15K y KF-16 y ambas partes practicaron misiones de apoyo a fuerzas terrestres, mientras que el cañonero realizó ejercicios con fuego real sobre el Mar Amarillo.
Según las Fuerzas Aéreas estadunidenses, el AC-130J, conocido como Ghostrider, es un avión de armamento pesado que suele participar en misiones de apoyo y reconocimiento, proporcionando una plataforma de fuego directo para operaciones de precisión.
Así fue la demostración de fuerza:
U.S. AC-130J Ghostrider close air support gunship launch AGM-114 Hellfire II missiles (at 2:33) during live-fire training with South Korea. pic.twitter.com/9Xs32XoBU5
— Clash Report (@clashreport) June 20, 2024
Este tipo de nave no había sido desplegada en Corea del Sur desde marzo del año pasado.
La Fuerza Aérea surcoreana dijo que los últimos ejercicios se han centrado en fortalecer la postura de defensa combinada de los aliados e implementar el compromiso de disuasión extendida de Estados Unidos.
"Corea del Sur y Estados Unidos llevarán a cabo no sólo ejercicios regulares, sino también varios otros ejercicios aéreos combinados con frecuencia para implementar la poderosa fuerza de la alianza para lograr cualquier objetivo operativo", detalló el texto recogido por la agencia surcoreana Yonhap.
Aviones caza surcoreanos:
???? أجرت الولايات المتحدة وكوريا الجنوبية تدريبات عسكرية جوية مشتركة للقوات الجوية، شاركت فيها طائرات مقاتلة كورية جنوبية من طراز KF-16 وطائرات AC-130J أميركية.#فرانس_برس pic.twitter.com/FXhSqiHiDh
— فرانس برس بالعربية (@AFPar) June 20, 2024
Los ejercicios militares se produjeron con la vista puesta en el primer viaje en más de 24 años a Corea del Norte de Putin, durante el que el líder del Kremlin y Kim firmaron un "Acuerdo Integral de Asociación Estratégica" que reemplaza a los acuerdos bilaterales sellados hasta ahora por Moscú y Pyonyang.
El tratado incluye una cláusula de asistencia militar en caso de agresión a sus territorios y exige a ambas partes no firmar pactos con terceros países que infrinjan los intereses fundamentales del otro, ni participen en tales actos.
Mientras tanto, Putin y Jong-un intercambian obsequios
El líder norcoreano regaló dos perros blancos de caza, de la raza coreana Pungsan, al presidente ruso tras celebrar una cumbre histórica en Pyonyang en la que el mandatario del Kremlin le ofreció a su interlocutor una limusina presidencial hecha en Rusia.
Vladimi Putin wari wasuye igihugu cya Korea y’Amajyaruguru, yahakuye impano y’Imbwa ebyiri yahawe na mugenzi we Kim Kong Un.
— Inyarwanda.com (@Inyarwandacom) June 20, 2024
Nk’uko tubikesha KCNA, Putin usanzwe akunda inyamanswa yahawe iyi mpano y’Imbwa ebyiri zo mu bwoko bwa Pungsan.
#inyarwandatrends #inyarwandanews pic.twitter.com/ZGR3STfDpa
Kim presentó los perros a Putin mientras daban un paseo por el jardín del Palacio de Invitados de Kumsusan, donde se hospedó el líder ruso, según detalló la agencia estatal norcoreana KCNA.
Putin, conocido por su pasión hacia los perros y que ha recibido este tipo de regalo por parte de numerosos líderes en el pasado, aparece tendiendo la mano a los dos animales y junto a un muy sonriente Kim en imágenes difundidas hoy por KCNA.
El presidente ruso, que cuenta con al menos cuatro perros, incluido un Akita japonés regalado por Tokio y llamado Yume, habría agradecido a Kim el regalo, según la misma fuente.
Kim Jong Un presented Putin with Pungsan breed dogs
— Sputnik (@SputnikInt) June 20, 2024
This breed was bred in North Korea from wolves and is almost unknown outside the country. It got its name from the mountains in the northern district of Pungsan. https://t.co/GH2lCPKqSK pic.twitter.com/Of1qJlJLZH
Los perros Pungsan suponen un símbolo nacional para Corea del Norte y proceden de la meseta de Kaema, donde se utilizaban para la caza, mientras que ahora se trata de una raza rara que también llega a otros países como China de contrabando.
Según las leyendas coreanas, se trata de un perro cazador tan poderoso que sería capaz de cazar a un tigre, además de estar adaptado a las regiones montañosas y tener un temperamento noble por lo que nunca atacaría a sus dueños.
Kim ya había realizado este regalo en 2018 al ex presidente surcoreano Moon Jae-in durante su cumbre en 2018, y su padre, Kim Jong-il, al ex presidente surcoreano Kim Dae-jung, durante la cumbre intercoreana del año 2000.
KCNA: "Passing through charmingly lit streets of Pyongyang at night, the top leaders exchanged their pent-up inmost thoughts and opened their minds" pic.twitter.com/avTCVOX5MT
— Philip Róin (@brandhane) June 20, 2024
Putin, por su parte, hizo llegar a Kim una limusina rusa presidencial tipo Aurus, un regalo que violaría una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíbe el suministro de artículos de lujo a Corea del Norte.
Los medios rusos y norcoreanos difundieron fotografías y videos de ambos líderes turnándose al volante dentro del vehículo e intercambiando gestos de complicidad y sonrisas.
SNGZ