Soldados israelíes mataron a dos palestinos en Cisjordania después de que éstos aparentemente se entregaron a las tropas, lo que provocó acusaciones de funcionarios de que los hombres fueron ejecutados “a sangre fría”. El Ejército israelí declaró que el caso se investigaría.
¿Qué se sabe acerca del ataque de los soldados israelíes?
Las muertes, capturadas en un par de videos mostrados en dos estaciones de televisión árabes, se registraron mientras Israel continúa con su ofensiva en Cisjordania, un territorio palestino bajo ocupación israelí donde el Ejército ha intensificado sus actividades en los últimos dos años.
Israel dice que está combatiendo a insurgentes, pero los palestinos y grupos de derechos humanos acusan al gobierno de Benjamin Netanyahu de usar fuerza excesiva y dicen que docenas de civiles desarmados han sido asesinados.
Israel ha estado atacando varios frentes. Este jueves 27 de noviembre, además, llevó a cabo otra ronda de bombardeos en sitios presuntamente pertenecientes a Hezbollah en el sur de Líbano.
Un adolescente palestino-estadunidense detenido por Israel durante nueve meses fue liberado este jueves. El joven de 16 años emergió visiblemente delgado y fue abrazado por su familia, que estalló en llanto.
Ejército de Israel acusado de ejecutar a palestinos en Cisjordania
La Armada israelí dijo que abriría una investigación sobre las muertes de los dos hombres de Cisjordania, que los palestinos han calificado de ejecución.
En un video sin sonido mostrado por la televisora egipcia Al-Ghad se ve a los hombres en el piso frente a las tropas. Luego se les ordena ir a la entrada de un garaje. Ambos hombres levantaron sus camisas para mostrar que no llevaban explosivos ni armas grandes, y uno de los hombres levantó las manos en el aire mientras se movían.
Mientras están en el suelo y rodeados por tropas, los hombres se desploman, aparentemente sin vida. Al menos un soldado parece disparar su arma.
En un comunicado, el Ejército israelí dijo que los dos hombres asesinados eran buscados en la ciudad norteña de Yenín por lanzar explosivos y disparar contra las tropas de Israel.
Declararon que después de que los palestinos se rindieron y salieron de un edificio, “se disparó contra los sospechosos”. Además refirieron que el incidente estaba "bajo revisión" y sería referido “a los cuerpos profesionales relevantes”.
Los palestinos y los grupos de derechos humanos señalan que tales investigaciones arrojan pocos resultados, y que los soldados israelíes rara vez son enjuiciados.
En Ramala, la oficina del primer ministro palestino calificó sus muertes como "una ejecución extrajudicial en flagrante violación del derecho humanitario internacional".
Las autoridades palestinas identificaron a los hombres como Al-Muntasir Abdullah, de 26 años, y Yousef Asasa, de 37, y dijeron que Israel se había llevado sus cuerpos.
Escalada en Cisjordania
El Ejército de Israel ha detenido a más de 100 personas desde el martes 25 de noviembre en la ciudad de Tubas, en Cisjordania, según Abdullah al-Zaghari, vocero del Club de Prisioneros Palestinos.
Israel dice que la operación fue una respuesta a “intentos de establecer bastiones terroristas y construir infraestructura terrorista en el área”.
La Armada israelí ha intensificado las operaciones militares en Cisjordania desde el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de combatientes de Hamás.
La más reciente operación se produce en medio de una creciente ola de violencia de colonos israelíes en Cisjordania. Sus líderes han minimizado los ataques de los colonos, y alegan que son obra de una pequeña minoría. Pero los palestinos afirman que las agresiones son frecuentes, que a menudo se realizan muy cerca de las tropas israelíes, y que los atacantes rara vez son castigados.
Ofensiva en Líbano antes de la visita del Papa
Sumado a lo anterior, la Fuerza Aérea de Israel bombardeó el jueves varias partes del sur de Líbano. El Ejército dijo que atacó y desmanteló infraestructura de Hezbollah.
Las Naciones Unidas dijeron el martes 25 que Israel había matado al menos a 127 civiles, incluidos niños, en sus ataques contra Líbano desde que el alto el fuego entró en vigor el año pasado. Su embestida se intensificó a principios de esta semana con un inusual ataque en Beirut, en el que murió el jefe del Estado Mayor de Hezbollah.
El jueves, el primer ministro libanés Nawaf Salam criticó a Hezbollah por no deponer las armas, y afirmó que los militantes del grupo político-paramilitar no han logrado disuadir los bombardeos israelíes, proteger al pueblo libanés o incluso salvaguardar la vida de sus propios líderes.
El papa León XIV tiene programado visitar el país el domingo 30, cuando se reunirá con los líderes políticos y religiosos de la nación.
MD