Deportes

Estadio Guadalajara comienza su instalación de césped híbrido

Chivas responde si habrá un cambio de sede debido al Mundial 2026

El Estadio Guadalajara se prepara para el Mundial de 2026, inició remodelaciones en su cancha.

Una de las principales tareas para dejar listo el recinto es cumplir el campo en las condiciones que solicita la FIFA y a poco más de un año para que dé inicio la justa, ya trabajan en la casa del Guadalajara.


FIFA Quality Pro certificará una cancha híbrida que será la primera en México, el proyecto integrará tecnología avanzada con un sistema de ventilación y drenaje Draintalent que previene hongo e inundaciones, además de Growing Light para el cuidado del césped.

El Apertura 2025 se tiene previsto que inicie el segundo fin de semana de julio, por lo que dará tiempo para que la cancha esté en condiciones.

¿Chivas se mudará de casa durante el Mundial? Directiva responde

A pesar de los cuatro partidos que recibirá el recinto en la justa mundialista, las Chivas seguirán jugando en su casa.

Chivas se mantiene jugando en el Akron. Hay muchísimas cosas que salen alrededor por lo que representa Chivas, se hacen un millón de historias, un millón de cosas, y al final de cuentas en esa específicamente Chivas juega en el Akron y estamos preparados para esa situación y no hay ninguna situación de esas (cambio de estadio)”, dijo el director deportivo del Rebaño, Javier Mier, en entrevista con Grupo Multimedios.

¿Cómo se prepara Jalisco para el Mundial 2026?

Aunque Jalisco es el segundo estado con mayor oferta hotelera en el país, con más de 83 mil habitaciones, están en vías de construir 33 nuevos hoteles de cara a la celebración de la Copa del Mundo de 2026; la mayoría se instalarán en el Área Metropolitana de Guadalajara, anunció Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo en el estado.

“Tenemos desde la Dirección de Inversiones detectados cerca de 33 hoteles en diferentes puntos del estado que están, o con planes, de desarrollarse o que ya están en proceso”, dijo en entrevista con MILENIO.

Como parte de la estrategia turística en Jalisco, se contempla una inversión en materia de conectividad, con la mejora de las carreteras estatales, así como una inversión conjunta en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. “Los dos aeropuertos, del Grupo Aeroportuario del Pacífico en Vallarta y de Guadalajara, están invirtiendo más de 27 mil millones de pesos en ampliación, mejoras y crecimiento en la conectividad, y con lo que va la administración, hemos inaugurado más de 15 vuelos y ya tenemos varias confirmaciones más”, adelantó Fridman Hirsch, quien dijo que el gobierno estatal también contempla la rehabilitación de la carretera a Chapala, la renovación de la avenida Adolf Horn y el mejoramiento del Camino Real a Colima.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.