El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) denunció que a poco más de un año del Mundial de Futbol, donde habrá un incremento exponencial de vuelos, persisten las deficiencias técnicas y operativas en los diversos aeropuertos del país.
“Existen deficiencias en la infraestructura aeroportuaria, atrasos en tecnología y falta de actualización de los espacios aéreos”, especificó el secretario general de Sinacta, José Alfredo Covarrubias.
El directivo comentó que actualmente se encuentran en conversaciones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) con la finalidad de encontrar una solución, pero hasta el momento la problemática persiste.
Esperamos que en las próximas semanas podamos llegar a un acuerdo con la SICT para revertir este escenario negativo en el sector.
“En marco del Mundial de Futbol 2026 en México se espera un incremento de operaciones, responsabilidad que recaerá en menos de mil controladores de tránsito aéreo que a la fecha, siguen sin un aumento salarial que corresponda a sus funciones, además de que continúan las deficiencias técnicas”, afirmó el secretario general de Sinacta, José Alfredo Covarrubias.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) para el Mundial de Fútbol de 2026, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara recibirán alrededor de 7 millones de turistas extranjeros.
La AMHM ha señalado que durante casi el mes que durará la justa deportiva (11 de junio al 19 de julio) los tres destinos prácticamente estarán saturados, por lo que se requerirá toda la infraestructura de hospedaje que tiene cada uno de ellos.
Indicó que Guadalajara y Monterrey tienen aproximadamente más de 17 mil habitaciones cada uno, mientras que Ciudad de México 63 mil.
Ante este escenario, la asociación enfatizó que el próximo año se debe sumar más personal en los hoteles preparado para la atención de los viajeros, así como mayor infraestructura de alojamiento y así y tener la capacidad suficiente.
La AMHM señaló que igualmente se encuentran trabajando con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) para concretar el desarrollo de nuevos productos y fomentar una mayor estadía tanto del viajeros nacional como internacional.
En su momento, la Sectur indicó que se trabajará con las autoridades para llevar los efectos de esta justa mundialista a los 32 estados del país, además de tenerlo igualmente en los Pueblos Mágicos.
MRA