La idea de tomar agua tibia con limón en ayunas como un remedio milagroso ha ganado mucha popularidad por los supuestos beneficios y propiedades que tiene para tu cuerpo, pero ¿qué dice la ciencia al respecto?
Si bien el limón tiene propiedades nutricionales comprobadas muchos de los supuestos beneficios de beberlo en ayunas no están respaldados por una sólida evidencia científica.
¿Para qué sirve tomar agua tibia con limón en ayunas?
Muchos sitios en internet afirman que tomar esto en las mañanas, sobre todo el ayunas, aportan múltiples beneficios a tu salud. Sin embargo, no hay estudios que avalen esto.
Entre las utilidades de tomar agua tibia con limón en ayunas destacan la hidratación, el aporte de vitamina C que a su vez ayuda al sistema inmunológico o la producción de colágeno.

La digestión es otra de las propiedades e incluso se mencionan la prevención de cálculos renales. Otros supuestos beneficios son pérdida de peso y la desintoxicación.
Si buscas conseguir o mejorar algunos de estos beneficios recuerda que siempre es mejor consultar a un especialista, pues su bien parece algo inofensivo que no podría dañarte, la guía de un experto siempre será recomendable para tener una óptima salud.
Propiedades del limón
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México informan que el limón, por su cuenta, es una fruta con diversas propiedades.
Sus principales beneficios son:
- Vitaminas C y B
- Minerales como calcio, fósforo y hierro
Gracias a sus propiedades, al limón se le atribuyen varios beneficios, especialmente en la salud y el bienestar. Sus propiedades antibacterianas y antivirales ayudan a aliviar enfermedades de las vías respiratorias y la garganta.
Es un remedio popular que ayuda en la digestión, pero no solo se valora por su ayuda a la salud, sino también por su versatilidad en la cocina. ¿Cuántas veces no has tomado esa rica agüita de limón?
YRH