Estilo

Así puedes preparar calabaza dulce para colocar en tu ofrenda de Día de Muertos | RECETA

La calabaza en tacha es uno de los postres más tradicionales del Día de Muertos. Su sabor dulce, gracias al piloncillo y las especias, la convierte en un símbolo de hogar y tradición.

¿Ya tienes lista tu ofrenda? El Día de Muertos se acerca y es momento de prepararlo todo para honrar a quienes ya no están. Si aún te faltan algunos elementos, en MILENIO te compartimos recetas tradicionales que no pueden faltar en tu altar.

Desde los camotes dulces hasta las calaveritas de azúcar, cada platillo tiene un significado especial. Ahora es turno de la calabaza en tacha, un clásico que endulza la temporada. Aquí te dejamos los ingredientes y el paso a paso para prepararla en casa.

¿Por qué preparar tus propios elementos para la ofrenda? 

Preparar tus propios elementos para la ofrenda es una forma de mantener viva la tradición y conectar con tus raíces. Elaborar cada detalle con tus manos le da un valor sentimental único y honra a tus seres queridos de manera más personal y significativa.

Además, hacerlo tú mismo permite disfrutar del proceso creativo y rescatar recetas o costumbres familiares. Desde los dulces típicos hasta las flores o velas, cada elemento hecho en casa lleva tu energía, convirtiendo la ofrenda en un acto lleno de amor y memoria.

Paso a paso de preparar calabaza en tacha

Ingredientes

  • 1 calabaza grande (en trozos medianos, con o sin semillas)
  • 3 clavos de olor
  • 1 raja de canela
  • 2 anís estrella
  • Ralladura de 1 limón amarillo o naranja
  • 2 litros de agua
  • 1 kg de piloncillo (o 4 piezas medianas)

Procedimiento

  • Corta la calabaza en trozos medianos y resérvala.
  • En una olla grande, mezcla 2 partes de agua por 1 de piloncillo. Agrega los clavos, la canela, el anís estrella y la ralladura de limón.
  • Cocina a fuego medio hasta que el piloncillo se disuelva completamente.
  • Reduce a fuego medio-bajo y deja hervir durante 45 minutos, hasta que el almíbar espese ligeramente.
  • Incorpora los trozos de calabaza y cocina a fuego medio-bajo durante 1 hora y media, moviendo ocasionalmente para que no se pegue.
  • Deja que la calabaza absorba el almíbar y cambie de color sin deshacerse.
  • Una vez lista, apaga el fuego y deja reposar hasta que enfríe un poco.
  • Sirve tibia o a temperatura ambiente y disfruta este clásico platillo para el Día de Muertos.

@alex92mc

El sabor del Día de Muertos ????????????❤️ -Calabaza en tacha- Ingredientes ???????? 1 calabaza grande 3 clavos de olor 1 raja de canela 2 anís estrella Ralladura de un limón amarillo o naranja 2 litros de agua 1kg piloncillo o 4 piezas medianas ———————————————- #diademuertos #pumpkinrecipes #fallrecipes #calabazaendulce #easydessert

♬ Sabor A Mi - Los Suculentos

Significado de la calabaza en tacha en la ofrenda

La calabaza en tacha representa la amabilidad y generosidad dentro de la ofrenda del Día de Muertos. Su dulzura simboliza el cariño con el que se recibe a las almas que regresan, ofreciéndoles un alimento casero, cálido y lleno de afecto.

En el altar, este platillo también refleja la abundancia y gratitud por las cosechas de otoño. Prepararla es una muestra de amor hacia los difuntos, pues combina ingredientes tradicionales como el piloncillo, la canela y el anís que evocan hogar, familia y la dulzura de los recuerdos compartidos.

Además de la calabaza en tacha, la ofrenda incluye velas que guían el camino de las almas y flores de cempasúchil que iluminan y perfuman el altar. También se colocan fotografías, papel picado e incienso para honrar la memoria de los difuntos.

La ofrenda de día de muertos se distingue por sus colores llamativos y brillantes | Especial IA Discover Milenio
La ofrenda de día de muertos se distingue por sus colores llamativos y brillantes | Especial IA Discover Milenio

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.