Estilo

Casa Onora celebra a Hernesto Jiménez: el arte del barro negro se une al lujo de Maestro Dobel 50 Cristalino

EDICIÓN FIN DE SEMANA

La casa-sede de Maggie Galton y María Eladia Haggerman presenta la tapa especial creada por el maestro artesano Hernesto Jiménez, una pieza única de barro negro que exalta la tradición mexicana con elegancia contemporánea.

La sede de Casa Onora en la Colonia San Miguel Chapultepec se viste de fiesta al sumar la obra del maestro artesano Hernesto Jiménez  a todas las piezas de artesanía que ambientan la casa-sede de Maggie Galton y María Eladia Haggerman.

La tapa especial que forma parte de la colección Onora Serie III y que da un toque de elegancia y sofisticación a la edición especial de Maestro Dobel 50 Cristalino


La tapa especial que forma parte de la colección Onora Serie III.
La tapa especial que forma parte de la colección Onora Serie III.

​La marimba da la bienvenida en el número 12 de Gobernador Ignacio Esteva; y en seguida, la tradición del pajarito que elige la suerte que se habrá de leer al visitante se suma al protocolo. 

Se invita a un recorrido por la casa que alberga el arte y diseño hecho a mano, antes de conocer la historia de "H", como las anfitrionas llaman cariñosamente al protagonista de la cita.

Hernesto Jiménez: El deseo de un artesano y 

el arte del barro negro 

Hernesto Jiménez, originario de Jalisco, compartió su sincera aspiración al presentar su nueva creación:

 "Cuando empezaba en el mundo de la creación artesanal, veía a otros artesanos que iban desarrollando las técnicas que se hacen en Tonalá, que son siete tradicionales; veía sus logros, sus premios y pensaba: 'Yo quiero trabajar pero con diseñadores', llega Onora y se da la posibilidad".

El maestro artesano reconoció y agradeció a su amiga Sandra Meneses, quien lo contactó con Onora, pues se hizo realidad el deseo que nunca había confesado: "ser un artesano que trabaja con un despacho de diseño".

En la charla, Jiménez detalló el exclusivo proceso de producción y la inspiración detrás de su obra:

  • Edición Limitada: "Solo se hicieron 4 mil tapas para la edición especial" del tequila.
  • Trabajo Exclusivo: Precisó que, al ser una colección exclusiva, "cada tapa requirió de mucho trabajo y un gran control de calidad" a lo que se agregó "el cuidado y labor que requiere trabajar con barro negro".
Hernesto Jiménez se inspiró su obra fue la técnica que aprendió en su niñez.
Hernesto Jiménez se inspiró su obra fue la técnica que aprendió en su niñez.

El concepto que inspiró su obra fue la técnica que aprendió en su niñez, a los ocho años, de su madre, y que ha ido perfeccionando "con procesos únicos de moldeado, bruñido y ahumado".

"Cada tapa de botella proviene de la colección Xochicalco de Onora, inspirada en vasijas ceremoniales prehispánicas con picos decorativos, es una pieza irrepetible de arte utilitario y cultural", explicó el entusiasta artista.

La inspiración del artista luce por todo el inmueble: biblioteca, sala, cocina, comedor; pues las botellas de Maestro Dobel 50 Cristalino se han integrado a las vasijas, platos, tapetes y mobiliario que concentran el trabajo de las manos artesanas de todo el país que ambientan Casa Onora.

Para coleccionistas: Maestro Dobel 50 Cristalino

Esta propuesta de Maestro Dobel 50 Cristalino está dedicada a coleccionistas y expertos en el destilado, pero sobre todo a amantes del lujo que gustan de la tradicional bebida y el arte.

Esta edición ofrece una experiencia sensorial y estética, producida de manera tradicional:

  • Se seleccionan y ensamblan los mejores tequilas madurados durante al menos tres años
  • La maduración se realiza en barricas de roble americano y roble de Europa del Este.
  • Se utiliza un exclusivo sistema de extracción selectiva que da como resultado la brillantez cristalina.

El maridaje recomendado es con postres de chocolate, vainilla o tartas de frutas confitadas.


Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.