Estilo

El Botanero rescata la tradición de las cantinas

George Diamandopoulos, socio de Grupo Restofund, destaca que "con buena comida, una diversidad de tragos, música de trío o mariachi y juegos" buscan ofrecer una experiencia muy clásica que reinó en el siglo pasado, en el Centro Histórico

En el número 30 de la calle de Isabel la Católica, al traspasar la puerta de el Botanero, el bullició del Centro Histórico se transforma en una escena más grata; el trío que interpreta "Sin tí", el ruído de los platos que llegan a las mesas y el ir y venir de los meseros que complacen la petición del comensal con un cóctel, una cuba o una cerveza, introducen a otra atmósfera.

George Diamandopoulos propone nueva opción para mantener viva la tradición de las cantinas
George Diamandopoulos propone nueva opción para mantener viva la tradición de las cantinas / Adriana Jiménez
"La intención es preservar la tradición y ambiente de las clásicas cantinas", dice George Diamandopoulos, Socio de Grupo Restofund, a MILENIO; mientras a las mesas llega la segunda botana, un sope de cochinita pibil, tras haberse servico una quesadilla de papa con queso, con un sabor unigualable.
"Queremos resucitar una tradición muy mexicana y hacer una curación de una experiencia cantinera clásica, de una cantina de hace 90 años, y creo que lo hemos logrado muy bien. Siempre tratando de cuidar esa alma y realmente ser restauradores de cantinas, para mi la restauración de una cantina es una experiencia 360, no es nada más la comida y la restauración, tratamos de que en cada lugar se viva ese ambiente tan especial, de disfrute, de gozo entre amigos, familias", precisó el anfitrión.
El sabor de la comida mexicana con un gran sazón es parte de la nueva propuesta
El sabor de la comida mexicana con un gran sazón es parte de la nueva propuesta / Adriana Jiménez
"Empezamos con Cantina del Bosque, después con Filomeno; y ahora abrimos Botanero, donde la idea es más apegada a servir esas botanas, esos platillos tan ricos y especiales que acompañan a la bebida".
El clásico taco de carnitas es una de las opciones para degustar
El clásico taco de carnitas es una de las opciones para degustar / Adriana Jiménez

En el amplio salón, el trío sigue poniendo el ambiente nostálgico, ahora se escucha "El Pastor" por toda la cantina e incluso motiva a más de uno a intentar el falsete que distingue a la composión de Los cuates Castilla; mientras unos esquites con camarones llegan a la mesa y coquetean con el gusto, al tiempo que se ofrece un tequila derecho o una mezcalita de jamaica para maridar.

El taco de chicharrón no puede faltar como botana
El taco de chicharrón no puede faltar como botana / Adriana Jiménez
"En el Botanero queremos que los comensales vivan la experiencia botanera de verdad, donde los tragos se acompañan con comida; una tradición que ha ido desapareciendo, porque ahora en los botaneros (cantinas) pides cuatro tragos y te dan un buffet, pero eso pierde el chiste de la tradición botanera; aquí armamos un carrusel de botanas muy muy buenas que cumplen la tradición", expresa cuando el chicharrón en salsa verde llega a mesa en un pocillo, acompañado de un par de tortillas.
El ambiente de las clásicas cantinas, con música, rica comida y buenos tragos en el Centro Histórico
El ambiente de las clásicas cantinas, con música, rica comida y buenos tragos en el Centro Histórico / Adriana Jiménez

El mariachi se suma a la fiesta en El botanero, donde todos los días hay cuatro guisados base, chamorro, chicharrón en salsa verde, lengua y un consomé; y cada día de la semana se arma un menú diferente, para sumar 7 propuestas distintas por día, explica George.

Un taco de tuetano, que se sugiere aderezar con las salsitas que están en la mesa y van de menor a mayor picor, es el siguiente paso en la degustación, que se acompaña de otro tequila.

El anfitrión dio una muestra de cómo se sirve los cantaritos
El anfitrión dio una muestra de cómo se sirve los cantaritos / Adriana Jiménez

Aunque el anfitrión comenta que "para quien no bebe, tenemos la opción de un carrusel de botanas que no llevan bebida, pues la idea es que todos la pasen bien, coman rico, disfruten el ambiente y vivan la experiencia de la clásica cantina".

Sopesito de Cochinita pibil, una de las propuestas que se sirve en El Botanero
Sopesito de Cochinita pibil, una de las propuestas que se sirve en El Botanero / Adriana Jiménez

Para entonces, el mariachi interpreta "Nube viajera" del maestro Jorge Massias y más de uno se se anima a hacerle coros al vocalista.

Claves

El Botanero abre de lunes a viernes a las 12:00 y cierra a la 1 de la mañana.

El ticket promedio es de $600.00

Tienen promociones: las personas que lleguen antes de las 3 y se vayan después de las 6, y saquen un 6 en los dados, no pagan la cuenta.

AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.