Estados

Ventas de viviendas en Saltillo caen hasta 20% por afectación arancelaria

Aunque el impacto aún es moderado, se observa cautela en compradores, mientras persiste la necesidad de reactivar el sector industrial para estabilizar la economía.

Entre 15 y 20 por ciento se ha disminuido la venta de bienes inmuebles en Saltillo debido a los despidos que se han presentado en la industria de la región, derivados de la incertidumbre arancelaria, aunque según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la cifra aún es menor comparada con la dinámica del sector.

Aunque no dio cifras exactas de ventas mensuales, Sandra Cuevas Jáuregui, Presidenta de la AMPI en Saltillo, dijo que en este año sí se ha “restringido un poco” el mercado inmobiliario, “porque el trabajador se queda obviamente sin el ingreso y sin la forma de poder acceder a este tipo de créditos”.

No obstante, afirmó que la afectación “no se ha sentido tantísimo como en otras ocasiones, pero sí se empiezan a ver un poquito más reservados para tomar las decisiones de compra”, subrayó que además se tienen herramientas útiles para los derechohabientes en el caso del Infonavit, como es el caso de seguros para acceder a prórrogas.

“Sabemos que también los derechohabientes que tienen ya su crédito, pueden acceder a sus seguros, esa es la ventaja de tener un crédito Infonavit, que puede acceder a sus prórrogas”. La profesional inmobiliaria señaló, sin embargo, que sí es importante que se reactive el sector industrial para a su vez estabilizar la economía; “esperemos que esto se mejore, o sea, que se vuelva a estabilizar la economía”.

Puntualizó que si todavía “no se ha sentido tanto” un impacto en el sector, es porque la gente empieza inmediatamente a buscar dónde volverse a contratar “y la vivienda de este tipo de mercado, la vivienda económica, pues la gente necesita dónde vivir. Entonces, es gente que también no se espera sin estar sin trabajo”.

Explicó que si ya tienen un crédito adelantado, el trabajador “rápido están buscando otro trabajo para poder concluir su trámite”, dada la demanda de espacios para vivir en la ciudad.







daed


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.