Estados

Coahuila busca duplicar inversión texana; hasta 50 empresas interesadas del estado vecino

El crecimiento depende de la revisión del TMEC en 2026. Mientras tanto, inversores analizan propuestas para Altos Hornos de México.

En Coahuila existen entre 35 y 50 empresas de origen texano y se espera que luego de la visita realizada por el gobernador Manolo Jiménez la semana anterior, el número llegue a duplicarse, señaló el Secretario de Economía en la entidad, Luis Eduardo Olivares Martínez.

“Hoy en día hay una gran presencia de empresas texanas. Estamos hablando alrededor de entre 35 y 50 empresas de origen texano y esperamos poderlo duplicar en los próximos meses. Estamos hablando de un periodo de un año”, expresó el funcionario.

No obstante, aclaró que esta es una expectativa, pues el número depende mucho del resultado de la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, que se realizará el año 2026.

Dijo que Texas, en materia de nuevas atracciones de inversiones, “es un estado bien importante, ya hermanado con nuestra entidad”; la relación entre Coahuila y Texas estamos buscando que se siga fortaleciendo como lo ha sido en estos últimos años”.

Al hablar sobre la visita en la que también participó y que, entre otros objetivos, tenía precisamente el comercial, recordó que se tuvo una reunión con quien encabeza la dirección económica del Estado, en esta entidad estadounidense.

“También se hablaron de temas de seguridad, todo en aras de poder seguir teniendo una colaboración importante… El potencial económico de Texas es algo que hoy día aprovechamos, pero creemos que incluso lo podemos aprovechar más. Hay muy buena disposición por parte del gobierno estatal de aquella entidad”.

Ya que viene la revisión del TMEC, abundó en que, por parte de Coahuila, “también pusimos sobre la mesa el cómo poder compartir ideas y situaciones que nos puedan dar una posición favorable para lo que será la región”.

Aun en análisis Altos Hornos por parte de invesionistas


Por otra parte, y luego de que la semana anterior se esperaban al menos tres propuestas de inversión para Altos Hornos de México, el funcionario estatal aclaró que no la han hecho, “pero estoy enterado de que están en la revisión”.

Afirmó que con la información que se determinó por parte de de las evaluaciones que hicieron de los activos, las empresas están haciendo su análisis para determinar si pasan de potenciales a reales compradores.

“Pues ellos están haciendo su análisis, esperamos tener información lo más pronto posible”, reiteró Olivares Martínez.

Respecto a la fecha de la liquidación, mediante la cual se espera resarcir los salarios caídos a los trabajadores; el Secretario de Economía en Coahuila dijo que esto “se va a dar cuando algún comprador llegue y pueda al final del día generar los recursos con los que se liquida a la gente. Por eso es la urgencia de nosotros de que haya una noticia pronto”.




daed

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.