Estados

Anuncian el primer Congreso Oncológico de La Laguna

El encuentro reunirá a especialistas nacionales e internacionales para abordar los principales retos del cáncer en la región.

Fue anunciado el primer Congreso Oncológico de La Laguna “Unidos por la vida, guiados por la ciencia”, a desarrollarse el próximo 18 de octubre en el Centro de Convenciones de Torreón. En el evento, especialistas de los mejores hospitales de México ofrecerán ponencias relacionadas con el cáncer de mama, cérvico uterino, de ovario y endometrio.

Fernando López, radioncólogo y director del Congreso Oncológico, compartió que el congreso iniciará a las 13:00 horas y está dirigido al área de salud, desde médicos y estudiantes de medicina hasta especialistas en medicina familiar, ginecología, oncología y ramas relacionadas con el cáncer.

“Nos visitarán ponentes de talla internacional para capacitar a todos nuestros médicos en todas las áreas y rubros de salud. Es una forma muy eficiente de actualizar y poner a la vanguardia a la Comarca Lagunera, porque hay especialistas de mucha talla y no es necesario que los pacientes salgan de la ciudad; aquí hay la capacidad”, comentó.

El director del congreso resaltó que en La Laguna se detectan en promedio 36 nuevos casos de cáncer de mama por mes, por lo que se estima que en un año se registren entre 400 y 500 nuevos diagnósticos.

Además, el domingo 19 de octubre se realizará una marcha-carrera de supervivientes de cáncer, para la cual se invita a las familias a participar vestidas de blanco, con el objetivo de que al final se impregnen de polvos color rosa.

Ponencias especializadas

“Para la marcha están invitados pacientes y familiares de supervivientes de cáncer para hacer este recorrido y dar testimonio de que cáncer no es igual a muerte y que podemos vencerlo”.

Entre las ponentes estará Pamela Ortiz Castro, oncóloga médica del Hospital de Oncología Siglo XXI, con el tema “Quimioterapia y terapias emergentes en cáncer de mama”. También participará Onix Garay Villa, coordinadora de Radioterapia del IMSS y presidenta del Consejo Mexicano de Certificación en Radioterapia, quien abordará “Braquiterapia en cáncer de mama y ginecológico”.

Por su parte, Eloisa Sánchez Vivar, radióloga del Hospital Siglo XXI y vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mastología, impartirá el tema “Métodos de imagen en el diagnóstico de cáncer de mama y BI-RADS”.

Cirugía y conciencia social

También estará la doctora Magali Peña Arriaga, ginecóloga oncóloga del Hospital Ángeles Valle Oriente de San Pedro Garza García y adscrita al Hospital Siglo XXI. Ganadora del Premio Nacional de Investigación en Ginecología Oncológica, impartirá la ponencia “Cirugía robótica en cáncer ginecológico”.

“Es importante hacer conciencia de que el cáncer no es igual a muerte y que todos los pacientes tienen la posibilidad de sobrevida. Esta estrategia no solo es para fortalecer al paciente, sino también a sus familias”.

Para participar en el congreso o en la marcha están disponibles las redes sociales del Primer Congreso Oncológico de La Laguna en Facebook e Instagram, donde se ofrece información sobre costos y el programa dirigido a los asistentes. También está disponible el teléfono 871 462 0822 para mayores informes.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.