Estados

Gobierno de Tijuana fortalece seguridad pública con programas sociales

Tijuana busca fortalecer acciones en favor de los cuatros ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, priorizando la prevención del delito y la atención a las causas.

En una reunión de alto nivel realizada en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo un encuentro con la subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana, Esthela Damián, con el objetivo de consolidar acciones en materia de seguridad en el municipio fronterizo.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de abordar la violencia desde sus raíces mediante programas sociales y estrategias de prevención, como parte del plan nacional de seguridad impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un eje central de esta colaboración es la estrategia 'Atención a las Causas', que promueve un enfoque integral para combatir la criminalidad, combinando la rehabilitación de espacios públicos, el fortalecimiento del tejido social y la participación ciudadana.

“La seguridad es una tarea compartida y requiere coordinación entre los tres niveles de gobierno. En Tijuana y en todo México, somos Sembradores de Paz”, afirmó el alcalde Burgueño Ruiz.

Además, subrayó que se dará seguimiento a las instrucciones de la presidenta Sheinbaum: 

“Nuestra presidenta de México instruyó que sigamos iluminando y rehabilitando los espacios públicos para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

Como parte de esta política, destacó el programa ‘Senderos Seguros’, enfocado en rehabilitar infraestructura urbana, mejorar el alumbrado y reforzar la vigilancia en zonas clave. El primer tramo de esta iniciativa fue inaugurado en febrero en el puente peatonal Chapultepec-Alamar.

Burgueño reiteró que su administración trabaja para convertir a Tijuana en la ciudad mejor iluminada del país, como una medida concreta para prevenir la violencia y mejorar la calidad de vida. 

“La recuperación de espacios públicos no sólo mejora el entorno urbano, también fomenta la convivencia pacífica entre vecinos”, puntualizó.

En la reunión también se recordó que Tijuana fue pionera en la implementación de las ‘Jornadas de Paz’, una estrategia comunitaria encabezada por Esthela Damián y la coordinadora de 'Sembradores de Paz' en Baja California, Beatriz Olivares. 

Estas intervenciones tienen como objetivo atender de forma directa los factores que originan violencia y reconstruir el tejido social desde las colonias.

Burgueño concluyó señalando que seguirá trabajando de manera cercana con el gobierno federal para consolidar la paz en Tijuana y replicar estas acciones exitosas en otras zonas de la ciudad.

​MML

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.