El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, llamó al Consejo Nacional de Seguridad se haga capacitación para las entidades contra el delito de extorsión.
En el evento encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como el secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch, los gobernadores del país expusieron las problemáticas particulares que mantienen sus administraciones sobre la seguridad pública.
Durante el turno de Américo Villarreal Anaya, mandatario de Tamaulipas, aseguró que siguiendo los planes nacionales se ha podido acotar delitos como homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo a transporte, sin embargo, están empezando a trabajar el tema de la extorsión pero es un asunto que todavía no está bien definido.

“Ahorita estamos entrando a la condición de la extorsión, pero aún es un asunto no bien definido, no lo siente uno muy bien concretado. Es muy loable esta condición, pero es urgente que podamos tener esa capacitación y esa información en nuestras entidades para poder tener el alcance dimensional del problema que se vive”.
Indicó que otros delitos han podido ser abordados pues los pueden cuantificar bien, por eso es necesario saber lo que realmente está percibiendo el ciudadano, y es necesario saber el alcance dimensional que tiene cada una de las entidades.
Pobreza no es causa de problemas de inseguridad en Tamaulipas: gobernador
Américo Villarreal Anaya ofreció al Consejo Nacional de Seguridad los estudios sociológicos y antropológicos que ha hecho la entidad sobre la incidencia delictiva, pues asegura que la pobreza no es la causa de graves problemas de inseguridad.
Durante el turno de Américo Villarreal Anaya, mandatario de Tamaulipas, dijo que “ponemos a su consideración estudios que hemos estado haciendo, abordarlos desde ese punto de vista sociológicos, antropológicos, sí tenemos o los causantes de estos problemas a veces sentenciados en los propios centros de readaptación es ir a hacer encuestas y poder saber cuál es el perfil del feminicida”.
Aseguró que el reporte de Pobreza Multidimensional permitió comparar las zonas con alta marginación de la entidad con los sitios con incidencia delictiva y se percataron que la pobreza no es la causa de grandes problemas de inseguridad, y que están incidiendo otros factores.
“Estudios muy interesantes en el reporte de la Pobreza Multidimensional, si los comparamos con nuestros mapas de calor de donde surgen y se dan los hechos delictivos no es la pobreza la causa de los grandes problemas de inseguridad”.
Destacan avances de seguridad en Tamaulipas
La atención a la seguridad pública es una tarea de todos los días en Tamaulipas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se puso de manifiesto que el estado registra una disminución del 49.3 por ciento en el delito de homicidio doloso.
“Indudablemente, esta ha sido una tarea de todos los días en nuestra entidad y nunca podemos decir que es un asunto terminado, sino es de día con día y cada vez con un mayor esfuerzo para poder avanzar en pequeñas variaciones de número, cuando ya se han tenido avances en algún momento dado sustanciales”.
Como parte de los trabajos de este Consejo, el mandatario tamaulipeco también respaldó la aprobación del Acuerdo Nacional para Fortalecer a las Instituciones de Seguridad Pública y el Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.
En su participación, Villarreal Anaya destacó que, gracias a la coordinación con el gabinete de seguridad del Gobierno Federal, en Tamaulipas se han ido acotando los homicidios, los feminicidios, los secuestros y el robo en carreteras, y además puso a consideración del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública estudios elaborados en Tamaulipas para determinar en dónde surgen y se dan hechos delictivos.

SJHN