Moisés Nájera, secretario de Salud en Durango, confirmó dos casos sospechosos de sarampión en el municipio de Nuevo Ideal, y ya se realizaron los trabajos preventivos para evitar la propagación en caso de ser positivos.
Explicó que una niña de 8 y dos años de edad son quienes se encuentran en fase de estudio por saber a ciencia cierta si es sarampión, y que este proceso puede durar hasta dos semanas.
“Se empiezan a detectar los primeros casos en Texas, muy cercanos con Chihuahua, en Chihuahua el área donde más comunidad menonita se contagió. Pero ellos tiene una forma de trabajo, son como tipo empresario y andan de estado en estado, donde hay comunidad y de país en país, y permite que el virus se pueda llevar a otros lugares. Aquí se detecta a una niña de dos años, se le hacen los estudios. Hay que recordar que se tardan 14 días en ser confirmatorios, es decir se hacen los estudios, a los siete días salen los resultados, y luego se vuelven a tomar estudios para notificación, y a los otros siete días sale el resultado. Por el tipo de virus puede ser muy parecido a la rubeola, y clínicamente puede haber confusión”.
El funcionario estatal dio a conocer que existe una campaña de vacunación para niños principalmente, pero de la misma manera para las personas que requieran un refuerzo.
Tomaron medidas sobre gusano barrenador
El secretario de Salud en Durango, dio a conocer que ya se tomaron las medidas preventivas luego que se detectara el primer caso de gusano barrenador en seres humanos.
El entrevistado dijo que este caso en particular se dio en el sur del país, y que ya se tomaron las medidas en las carreteras locales tanto por el sistema de salud de autoridades de desarrollo rural.
Trabajan en prevención de sarampión y gusano barrenador
Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango dio a conocer que ya se trabaja en el tema preventivo en el tema del sarampión y del primer caso humano del gusano barrenador.
En el primero de los casos, explicó que luego de detectarse un par de casos, se comenzó con los trabajos preventivos en el municipio de Nuevo Ideal, ya se trabaja en los cercos, dado que uno de los brotes en Chihuahua en las comunidades menonitas.
Y en el caso que del gusano barrenador, comentó que ya se encuentran trabajando tanto la Secretará de Salud, y de la Secretaría de Ganadería y Desarrollo Rural, para aplicar las estrategias.
dahh.