Más Estados

Solicita UAEMéx 47 patentes nuevas ante el IMPI

Con el objetivo de hacer alianzas para invertir en la reproducción así como en el comercio de los productos.

La Universidad Autónoma de Estado de México (UAEMéx), tiene en trámite 47 solicitudes de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que espera lograr en esta administración e ingresar nuevas peticiones, indicó el rector Alfredo Barrera Baca. En el marco del día del abogado, sobre esta nueva oficina de Patentamiento que acaban de abrir a principios de este mes, indicó que el objetivo es incentivar el registro de las invenciones universitarias y también vincularse con el sector público y privado.

Esto con el fin de hacer alianzas para invertir en la reproducción y comercialización de esos productos porque no resulta tan fácil para la universidad hacerlo solo. Necesita inversiones para poder masificar varias de esas creaciones. En la pasada administración lograron concretar entre 8 y 12 patentes que ya están plenamente registradas y protegidas como ideas de la UAEMéx.

“Vamos a impulsarlo, es una decisión de los investigadores, si quieren que desemboque en el registro entonces no pueden hacer publicaciones” acotó inversiones. Actualmente tienen 47 proyectos de investigación científica y tecnológica, 250 proyectos en la vertiente social y humanista, y poco a poco suman otras tantas aportaciones donde la UAEMéx está logrando un nicho importante, como lo ha demostrado con la barra fortificada, algunos materiales, entre otros insumos para la ganadería.

TE RECOMENDAMOS: Sentencian a joven que atacó a estudiantes de la UAEMéx

La idea es facilitarles a los investigadores la posibilidad de obtener una patente, un certificado de originalidad que demuestra la contribución a nivel nacional e internacional. Por otro lado tener los derechos de autor a salvo. “Queremos impulsar más la investigación científica y el desarrollo tecnológico para desembocar en el registro de patentes. El otro resultado es la publicación de artículos de carácter académico o científico, que la universidad impulse el registro de patentes y con ello en algún momento podemos hacer alianzas con empresarios, inversionistas para comercializarlas” ´subrayó.

Para el rector lo fundamental es aprovechar esa invención, producirla y en su momento venderla. El impacto económico del centro es mínimo. Funciona con tres personas, el coordinador que ya era parte de la Secretaria de investigación y tres personas más. Se irá acrecentando esa nómina en la medida que el volumen de trabajo lo requiera.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.