Durango /
Carlos Burciaga, comisionado estatal de Búsqueda, dijo que esta semana regresaron a labores de exhumación en panteones de La Laguna, del lado de Durango, como parte de una estrategia de identificación en fosas comunes.
Recordó que de uno de los procesos de exhumación que se realizaron en camposantos de La Laguna, ya se logró la identificación de una persona, y fueron entregados los restos a
sus familiares que habitan en la ciudad de Torreón.

“Tuvimos la entrega de un primer resto debidamente identificado en la zona de Gómez Palacio, y lo entregamos en Torreón, ahí vive su familia. Eso fue hace ya algunos meses, y por la información que tenemos del Centro Regional de Identificación Humana, hay algunos procesos ya muy cerca de estar identificados plenamente, necesitamos hacer el cotejo con la base de datos que tenemos de los ADN que los familiares nos proporcionan en ese proceso. Pero creo que ese convenio con Coahuila, nos ha servido de mucho para nosotros avanzar en nuestros procesos de exhumación que tuvimos en el 23 y estamos teniendo en el 25. Te comento que iniciamos el día primero, el lunes pasado en el Panteón de la Rosa en Gómez Palacio, igual con el proceso de exhumación debidamente, formulado y acreditado por la Fiscalía del Estado, quien es quien coordina el trabajo”.
Destacó que, en el caso de los panteones de Durango, dependerá si se cuenta con el tiempo y el recurso necesario. Se podría comenzar en la capital, sino sería hasta el 2026.
“Primeramente, es terminar ya el panteón de Lerdo, que teníamos muy poquito la cantidad, nos hace falta poquito en el de Gómez Palacio el día 14, y de ahí, haremos la evaluación, concluimos en el Panteón de la Rosa, y estaremos en condiciones de venirnos a Durango. Todo depende del tiempo que le estemos destinando y todo depende del recurso que tengamos para hacerlo, si por alguna circunstancia el recurso económico no nos alcanza, los estaríamos haciendo para el próximo año para solicitarlo en el presupuesto 2026”.