Bajo la premisa de que "cuando en la casa están tranquilos, están satisfechos, trabajamos mejor", la administración municipal de Monterrey, encabezada por el alcalde Adrián de la Garza Santos, reconoció a mil 160 policías de ese Ayuntamiento con apoyos para vivienda.
TE RECOMENDAMOS: Piden licencia 4 'chapulines' estatales
En total, el edil señaló que serán 7 millones 457 mil 487 pesos con 80 centavos, provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), los que se usarán para beneficiar a los elementos policiacos.
Dicho recurso deberá ser invertido por los uniformados en remodelación, construcción o adquisición de viviendas, por lo cual el munícipe les recomendó que "no se vayan a ir a la cantina".
"El alcalde, la administración, la ciudadanía de Monterrey está contenta, porque el índice delictivo, en la parte que a nosotros nos toca, va muy bien y eso quiere decir que es reflejo de que hay trabajo en la calle.
"No es un regalo, es parte del reconocimiento del trabajo que ustedes han hecho", destacó de la Garza Santos.
Según el presidente municipal de Monterrey además de las inversiones que han hecho para seguridad durante este año, viene una inversión importante para que sea aún más efectiva la labor que realiza la policía municipal.
Cabe destacar que según los datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León en el municipio de Monterrey, en general, se han registrado disminuciones importantes en los delitos de robo y homicidio.
Según la PGJNL en los primeros 365 días de esta administración se tuvieron 5 mil 661 robos, ya fuera a casa, negocio, persona o de vehículo; un promedio mensual de 471.75 delitos de este tipo por mes.
TE RECOMENDAMOS: Propone listas abiertas en diputaciones plurinominales
Sin embargo, refiere la fuente estatal, en los siguientes once meses de este gobierno municipal suman 2 mil 974 robos, es decir, 270.36 de manera mensual, en promedio.
Por tal motivo, en lo que respecta a los robos durante este segundo año, en Monterrey, hay un decremento de 42.68 por ciento en las denuncias de estos delitos.
Mientras que en el caso de los homicidios se pasó de 199 asesinatos en el primer año de gobierno de Adrián de la Garza, a 132 en lo que va del segundo año de administración.
fsad