A la entidad llegarán 453 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
Con el total de los recursos se reforzará el equipamiento de las diferentes instancias y también se prevé la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres que se ubicará en Acatlán.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano informó que luego de los procesos de concertación para la obtención de recursos en materia de seguridad, las autoridades federales establecieron la entrega de 261.3 millones de pesos provenientes del FASP y 191 millones de pesos del Fortaseg.
Precisó que en el caso del FASP la entidad realizará una aportación de 205 millones de pesos como parte de la coparticipación que establece el programa para ejercer los recursos.
En tanto, para el programa Fortaseg mencionó que para este año la entidad pasará de 9 a 12 municipios beneficiarios de los recursos, se trata de Teziutlán, Tepeaca, Amozoc, Atlixco, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huauchinango, Tehuacán, Zacatlán y San Martín Texmelucan.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Vázquez Sentíes explicó que los recursos serán empleados para insumos de las diferentes instancias, los 205 municipios que no acceden al Fortaseg se verán beneficiados con mayor equipamiento, se profesionalizarán a los elementos de corporaciones estatales y municipales, también se capacitará a los operadores de las líneas de emergencia y se fortalecerá la unidad antisecuestro y de policía cibernética.
Durante el anuncio, el titular de la Fiscalía General del Estado, Víctor Carrancá Bourget precisó que con los recursos se fortalecerán los Centros de Justicia para las Mujeres, iniciará la construcción del que se ubicará en Acatlán y se presentará un proyecto para construir uno más en el municipio de Huauchinango.
“Tenemos una adquisición importante de armamento, la Fiscalía no había tenido nuevas armas desde hace algunos años, entonces se hizo una requisición de lo que hace falta para reemplazar el que no está en buenas condiciones”, indicó.
Sobre el Centro de Justicia para las Mujeres que se ubicará en Acatlán, el secretario Diódoro Carrasco apuntó que se invertirán hasta 6.5 millones de pesos. Comentó que el objetivo es abrir un inmueble de este tipo en cada una de las regiones del estado para tener cobertura y otorgar atención en toda la entidad.
ARP