Los productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán firmaron esta tarde los acuerdos alcanzados con la federación para recibir 950 pesos por tonelada de maíz, pero advirtieron que, si no les cumplen, retomarán los bloqueos en las carreteras.
Después de poco más de tres horas de reunirse en la sede de la Secretaría de Agricultura, los maiceros explicaron que con esta firma se dan por terminadas las movilizaciones y también empezarán a fluir los apoyos económicos para Guanajuato y Michoacán en una semana, mientras que para Jalisco en aproximadamente un mes que inicien sus cosechas.
“Ya es un acuerdo firme, ya nos quedamos todos más pacíficos, ya tenemos un documento que nos respalda, había ciertas dudas, diferencias, pero gracias a Dios ya todo salió bien”, expresó Francisco Segura, de Michoacán al concluir la mesa que termina con tres días consecutivos de bloqueos carreteros.
Uno de los puntos que se corrigieron fue que en la Mañanera del Pueblo se habían limitado a 1 millón 400 mil toneladas los subsidios, pero ahora quedó en que será para la totalidad de la producción del bajío mexicano.
Y aunque hay aceptación de los acuerdos por parte de todos los estados, advirtieron que el fin de las movilizaciones está condicionado a que el gobierno cumpla con los compromisos firmados.
“Y nomás un mensaje al gobierno: que los agricultores están de pie y si no nos cumplen, vamos a hacer bloqueos otra vez”, remarcó Ricardo Hernández de Jalisco.
Esta reunión fue para cerrar los acuerdos alcanzados la madrugada de este miércoles en una reunión en la Secretaría de Gobernación, en donde el principal objetivo fue un apoyo de 950 pesos por cada tonelada de maíz producida en el bajío.
En el encuentro, estuvieron presentes Héctor Arrona, director de producción agrícola y ganadera, así como Ulises Luna, director de precios y ordeniamiento comercial, ambos de la Sader.
“Nosotros quisiéramos no tener que regresar a tocar este tema, para nosotros es cosa juzgada, confiamos en que esto ya está resuelto”, agregó Mauricio Pérez de Pénjamo.
Explicó que la próxima semana una comisión de representantes de los productores regresará a la Ciudad de México para reunirse con los industriales, así como con legisladores para mejorar sus condiciones económicas.
Finalmente, ofrecieron disculpas por los problemas ocasionados en las carreteras y las afectaciones que sufrieron transportistas y empresarios.
HCM