Luis González, coordinador general de Protección Civil de Tamaulipas, afirmó que se han llevado a cabo acciones preventivas en coordinación con el gobierno estatal y las fuerzas federales para atender la situación que podría presentarse derivada de una crecida en el río Pánuco.

En entrevista para Milenio Televisión con Tania Díaz, el coordinador señaló que hasta ahora se han inspeccionado siete colonias en Tampico y tres en Madero, donde se realizan acciones coordinadas con la Guardia Estatal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y autoridades municipales.
“Estamos informando a la población sobre los riesgos y los refugios temporales que ya están habilitados en la zona sur del estado”, puntualizó.
Detalló que en la colonia Vicente Guerrero permanecen diez personas en refugios temporales por decisión propia. “Ellos tienen su vivienda ahí, pero por seguridad prefirieron trasladarse, pues en años anteriores sufrieron afectaciones”, comentó. Aseguró que el objetivo de los recorridos es mantener la cercanía con los habitantes y atender cualquier eventualidad.
Distribuyen información con la ubicación de refugios
Explicó que se distribuyen volantes con la ubicación de refugios y se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las páginas oficiales de los gobiernos estatal y municipales.
“Reiteramos que la información sea por canales oficiales, porque han circulado rumores en redes sociales sobre una supuesta ola de tres o cuatro metros, lo cual es falso”, enfatizó González, quien subrayó que el aumento del río es gradual.

¿A qué se debe la creciente del río Pánuco?
Detalló que el incremento del caudal del Pánuco ocurre tras las lluvias registradas en días recientes en el norte de Veracruz y sur de Tamaulipas. Dichas precipitaciones han elevado los niveles de ríos y lagunas en la región, provocando el monitoreo constante de las autoridades estatales y federales, quienes coincidieron en reforzar la prevención para evitar afectaciones mayores.

Colocan barreras de costaleras para atenuar entrada de agua
Indicó que la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, ordenó colocar una barrera de costaleras en puntos bajos cercanos al puente Tampico, medida que busca mitigar una posible entrada de agua. “Al momento no hay ingreso de agua, pero debemos estar preparados y trabajar mano a mano con los pobladores”, externó.
Reconoció la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual mantiene vigilancia en la escala crítica del río. “Conagua nos dice que viene el incremento del Pánuco, está en su escala crítica, y ellos marcan la pauta de cómo viene la cresta”, adujo el coordinador. Sostuvo que su labor principal es informar y acompañar a las familias durante este proceso.
Acciones preventivas continuarán
Recordó que ante cualquier emergencia, la ciudadanía debe comunicarse al número 911. “Nuestro trabajo es estar atentos y responder de inmediato ante cualquier situación que se presente”, concluyó Luis González, al reiterar que las acciones de prevención continuarán en los próximos días hasta que el nivel del río descienda.
JETL