El estado de Tamaulipas asigna a su partida de Protección Civil recursos por 28.8 millones de pesos, lo que equivale al 0.037% del presupuesto total aprobado para el ejercicio fiscal 2025, que asciende a 77 mil 363 millones 520 mil 638 pesos, según la clasificación funcional del gasto.
Durante la actual administración estatal, los recursos destinados a PC han mostrado un incremento anual. No obstante, en el sexenio anterior, tuvieron altibajos a pesar de que el estado no salió bien evaluado en la materia, pues tenía más personal administrativo que operativo en la dependencia.
El gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca asumió funciones en octubre de 2016, pero no existe registro público del presupuesto transferido a PC durante el año 2017. En 2018, se le etiquetaron 20 millones 839 mil 112.66 pesos, mientras que en 2019 fueron $20 millones 972 mil 862.74.
En 2020, año de la pandemia de covid-19, la previsión financiera aumentó, alcanzando los 25 millones 177 mil 091 pesos. Sin embargo, en 2021, el dinero para Protección Civil disminuyó, quedando en $22 millones 562 mil 794.28. Para 2022, se autorizaron $22 millones 651 mil 743.46.
Américo Villarreal Anaya, asumió el gobierno en octubre del año mencionado. Para 2023, el presupuesto destinado a PC fue de 23 millones 776 mil 439.08 pesos, mientras que para el ejercicio 2024 se asignaron $26 millones 721 mil 276.92.
Para 2025, la bolsa de Protección Civil es de 28 millones 865 mil 662.36 pesos, lo que representa el 0.037% del presupuesto total aprobado por el Congreso Local para el presente año, según datos del Periódico Oficial del Estado.
Municipios tienen menos personal de PC certificado
En 2022 se dio a conocer que en la administración estatal anterior, la entidad registró una tasa de apenas 28.6 elementos de Protección Civil por cada 100 mil habitantes, y la unidad estatal de PC contaba con más oficinistas que personal operativo, de acuerdo con datos del Inegi.
La misma dependencia federal, ha informado que los municipios del estado están entre los que tienen menos personal de PC certificado a nivel nacional, una problemática que se heredó a las actuales administraciones.
Los ayuntamientos de la entidad ocupan el lugar 29 de la tabla, con solo el 11% de sus elementos certificados en las unidades de Protección Civil, lo que equivale a uno de cada diez, según el Inegi.
Tamaulipas cuenta con un seguro catastrófico vigente
En la conferencia legislativa mañanera, se le preguntó al presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Humberto Prieto Herrera, si Tamaulipas cuenta con un seguro catastrófico vigente o partida presupuestal extraordinaria para atender desastres, a lo que respondió “el presupuesto ahí está, está destinado a ciertas partidas, y en caso de que suceda algún tema, el gobierno hace uso del mismo”.
“Lo vimos muy claro en marzo, cuando se inundó Reynosa; el Gobierno del Estado, DIF estatal, Protección Civil, Sebien, Recursos Hidráulicos, Obras Públicas, todas las Secretarías, fueron las primeras en actuar y empezar a trabajar en el tema de infraestructura y ayudar a la gente socialmente, después estuvo la Presidenta Sheinbaum y por órdenes de ella se entregaron electrodomésticos directamente”.
El legislador morenista, sostuvo que “sí se está cubriendo ese tema y de manera pronta y directa, no como el Fonden, que el Presidente López Obrador recibió endeudado y sin dinero, lleno de corrupción”. Agregó que también se presentó una contingencia en el sur debido a las lluvias y fue atendida por el gobierno estatal.
SJHN