Estados

Alertan por incremento del nivel del río Pánuco; esto dice Asipona Tampico

La Administración del Sistema Portuario de Tampico alerta sobre el posible aumento del río y pide a los dueños de embarcaciones tomar precauciones para proteger sus unidades.

La creciente del río Pánuco prevista para las próximas horas afectará la actividad de embarcaciones menores en el Puerto de Tampico, por ello, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) pidió el resguardo de las unidades menores entre ellos lanchas pesqueras, además de reforzar las medidas en las naves utilizadas para el paso de personas.

La oficina a cargo de Jaime Herrera Romo notificó durante la tarde este martes a cumplir con esta disposición a fin de evitar algún accidente que involucre cualquier embarcación, incluida las mayores, al tomar en cuenta el aumento de volumen de agua ante las lluvias registradas en la parte central del país.

“Se exhorta a todos los responsables de embarcaciones menores y mayores atracadas en el Recinto Portuario Tampico, así como a los poseedores de lanchas pesqueras y de pasajeros, a tomar todas las medidas preventivas necesarias, en especial reforzar las amarras de sus embarcaciones, además de resguardar las unidades que así lo requieran”, indicó la oficina.

La notificación va dirigida tanto a concesionarios de muelles, operadores de patios públicos, además de particulares quienes prestan el servicio de traslado de personas entre Tamaulipas y Veracruz, además de aquellos que viven en las márgenes del mencionado caudal y su principal actividad es la pesca.

De acuerdo con la hoja de programación, se cuentan con buques en terminales públicas y privadas, unos ya con la descarga realizada entre ellos acero, contenedores, petróleo y sus derivados. Se encuentra a la espera de recibir instrucciones para su salida del recinto fiscalizado.

El último movimiento importante fue de barcos camaroneros, la flotilla de casi 180 naves zarpó desde el pasado fin de semana y algunos todavía este martes hacia altamar, de cara a la finalización del periodo de veda del crustáceo en el Golfo de México.

“Estas acciones son indispensables para prevenir incidentes y salvaguardar la vida humana”, enfatizó Herrera Romo como director general.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.