¡Ten cuidado! La Comisión de Búsqueda del estado de Puebla alertó sobre una nueva forma de estafa con fotos y videos creados con Inteligencia Artificial (IA) de personas desaparecidas.
Mediante sus redes sociales, la comisión advirtió a las personas tomar precauciones en caso de ser víctima y rectificar la información antes de proceder.
Ante ello, la madre buscadora del colectivo "Una luz en el camino" en la Ciudad de México, Jaqueline Palmeros, dio a conocer a MILENIO, que hasta el momento no se ha reportado algún caso, sin embargo, recomendó tomar precuaciones.
¿Cómo se realiza la estafa?
- Buscan perfiles en redes sociales de madres y familias buscadoras
- Usan Inteligencia Artificial para copiar la cara y la voz de la personas desaparecida y las colocan en un video falso
- Envían las imágenes, videos y audios falsificados a los familiares para pedir dinero a cambio de liberarlos
Evita compartir videos o fotografías
Las autoridades recomendaron a las personas evitar compartir videos, mensajes de voz o datos personales de tu familiar en redes sociales. Solo compartir los datos de contacto de las autoridades correspondientes.
¿Cómo reportar?
En caso de sospechar sobre algún video o fotografía posiblemente falsa, puedes reportarlo:
Llama al 911 ó a la Policía Cibernética 55 52 00 9000
⚠️ ¡Atención! ???? Hay una nueva forma de extorsión: delincuentes usan IA para crear fotos y videos falsos de personas desaparecidas y pedir dinero. La Comisión de Búsqueda, con el apoyo de @Gob_Puebla y @armentapuebla_, llama a no caer en engaños. ❌ Denuncia al 911 o a… pic.twitter.com/mQpkb9FvuY
— Comisión de Búsqueda de Personas (@busquedagobpue) November 8, 2025
En Puebla, 8 de cada 10 desaparecidos son localizados, asegura Armenta
El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que al menos ocho de cada diez personas que han sido reportadas como desaparecidas a lo largo de 2025, ya fueron localizadas.
"Cuando nosotros llegamos a las oficinas no hay archivos, no hay referencias y por eso sé que es tedioso que llegue una nueva autoridad y les diga: 'oye, explícame cómo va el caso'. Siempre eso es molesto porque a cuántos no le han explicado", puntualizó.
Acompañado de la fiscal Idamis Pastor Betancourt; del comisionado de Búsqueda, Enrique Rivera Reyes, y del subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño, Armenta instruyó a las dependencias gubernamentales a ser sensibles y atender las peticiones de los familiares de personas desaparecidas.
HCM