Estados

Laguneros fieles a San Judas Tadeo agradecen con misa, danza y reliquia

La parroquia de San Judas Tadeo en la colonia Las Torres se mantiene de puertas abiertas para sus feligreses pero en la fiesta que se le rinde al santo.

Multitudes llegan a arrodillarse ante su imagen. Hay quienes lo hacen con velas y flores y, en silencio y de rodillas, comienzan a orar y a llorar en la parroquia. Otros fieles se presentan en grupos nutridos. Colonias enteras se movilizan para darle las gracias a un patrón ultraterrenal. Al protector celestial de lo que llaman las causas difíciles y desesperadas.

La parroquia de San Judas Tadeo en la colonia Las Torres se mantiene de puertas abiertas para sus feligreses pero en la fiesta que se le rinde al santo, desde la noche del 27 de octubre realizan duermevela los comerciantes. Ya nadie debe moverse porque hay que cuidar el puesto y la mercancía y esperar a los creyentes que a las seis de la mañana arriban para encender la tradición.

Fiestas patronales de San Judas Tadeo

El apóstol venerado se debería recordar junto a San Simón, pero resulta una figura tan eclipsante que es equiparable a un rockstar de la devoción. En la Comarca Lagunera la tradición obliga a la entrega de alimentos en una gran comilona; las sopas y el asado se bendicen en un ritual callejero donde se reza el rosario y se le danza al santo, mientras los asistentes a la reliquia se relamen los labios en espera de una comida norteña donde la manteca es la conductora de una sobredosis de sabor.

La parroquia de San Judas Tadeo en la colonia Las Torres se mantiene de puertas abiertas para sus feligreses pero en la fiesta que se le rinde al santo.
Misa a San Judas Tadeo. | Verónica Rivera

Entre lo sacro y lo profano se escucha a algunos decir que San Judas es incluso más poderoso que Dios. Omisión u olvido de quienes tienen fe en este santo que no es más, de acuerdo a la iglesia, que un intermediario; corresponsal de guerra en medio de las tragedias cotidianas que viven los católicos apostólicos que intentan escapar de las fauces de un león en el circo romano de la vida.

La parroquia de San Judas Tadeo en la colonia Las Torres se mantiene de puertas abiertas para sus feligreses pero en la fiesta que se le rinde al santo.
Laguneros acuden a misa con fe. | Verónica Rivera

La inventiva del lagunero se expande porque se piensa que más es siempre mejor. Si con la comida se hacían taquitos, hoy ya existe la guajolota de reliquia y en un pan francés cabe la gula con sabor carne de cerdo y chiles guajillos. Las reliquias se multiplican y si no es una tradicional habrá quien entregue tamales, burritos y gorditas. Todo para darle de comer al hambriento y alimentar la devoción.

También a la iglesia llegan imágenes del santo a tamaño monumental que se cargan en andas por cuatro o más hombres. Entre el incienso se ve a los niños posar con su trajecito de San Judas y sus chanclas, lo que resulta ideal en medio del calor sofocante de la región. Pero los adultos no se quieren quedar fuera del cosplay religioso e igual se presentan con su vestido blanco y su banda verde cruzada, generalmente pagando una manda.

La parroquia de San Judas Tadeo en la colonia Las Torres se mantiene de puertas abiertas para sus feligreses pero en la fiesta que se le rinde al santo.
Con música celebran al patrono de las causas difíciles. | Verónica Rivera

No faltan en la estampa los músicos. Sea una banda sinaloense, un mariachi o un solo intérprete con su acordeón, las canciones retumban en el atrio y avanzan hacia el altar mayor. Enfundados en sus trajes color verde mayate o en la sobriedad de un tacuche negro, se acompañan por los danzantes que en cada paso marcan el sonido antiguo de carrizo y cascabel, mientras el pueblo reza y agradece frente a los curiosos que capturan la instantánea cargada de color, aroma a flor y la promesa de existir un día a la vez.

La parroquia de San Judas Tadeo en la colonia Las Torres se mantiene de puertas abiertas para sus feligreses pero en la fiesta que se le rinde al santo.
Parroquia de San Judas Tadeo. | Verónica Rivera


dahh.

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.