Estados

Quintana Roo registra repunte de casos de Coxsackie; 184 casos en escuelas de nivel básico

Los casos han sido reportados en preescolar y primaria; las clases se han suspendido en algunos planteles.

Quintana Roo enfrenta un repunte de casos del virus Coxsackie, también conocido como mano, pie y boca, con por lo menos 184 contagios confirmados en 43 escuelas de nivel preescolar y primaria, informó la secretaria de Educación del Estado, Elda Xix Euán

La funcionaria detalló que, si bien la enfermedad es altamente contagiosa entre menores en edad escolar, las autoridades han logrado contener su avance mediante protocolos sanitarios y coordinación directa con padres de familia.

La titular de educación en el estado precisó que los casos detectados se dividen de la siguiente manera; 92 en 20 preescolares y 92 en 23 primarias, lo que ha obligado a suspender actividades en algunos centros educativos para evitar brotes mayores. 

Aclaró que ninguna escuela ha sido cerrada, ya que la medida se reserva únicamente para situaciones en las que exista un riesgo sanitario elevado. Las suspensiones temporales, enfatizó, se han aplicado solo de manera preventiva y con consenso de la comunidad escolar.

Xix Euan enfatizó que trabaja en conjunto con la Secretaría de Salud para reforzar la vigilancia epidemiológica y aplicar protocolos de higiene en aulas, sanitarios y áreas comunes. 

Entre las acciones destacan el aislamiento temporal de menores contagiados, la sanitización de espacios y la difusión de información para que las familias identifiquen síntomas como fiebre, ampollas o irritaciones en boca, manos y pies.

En el caso de la localidad de Calderitas, cercana a la capital del Estado, donde autoridades municipales decidieron cancelar el tradicional desfile de la Revolución Mexicana, la secretaria confirmó que la determinación respondió a criterios de prevención. 

“Cuando se detectan casos, se toman medidas pertinentes en consenso con maestros y padres de familia, porque se trata de una enfermedad contagiosa y no podemos poner en riesgo la salud de los niños”, subrayó.

Cabe señalar que en septiembre pasado en un jardín de niños del municipio de Tulum, se presentaron 32 casos confirmados de coxsackie, lo que obligó a la suspensión de clases de manera preventiva para evitar un brote mayor en los menores de edad.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.