Estados

Autoridades usan basurero clausurado para tirar desechos de inundaciones en Poza Rica y habitantes lo denuncian

Exigen un plan de contingencia y el uso de un terreno destinado oficialmente como relleno sanitario, ubicado fuera del área habitacional.

Las miles de toneladas de desechos que dejó la inundación por el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica, han detonado conflictos entre habitantes de colonias y fraccionamientos aledaños al relleno sanitario de la colonia Parcela 14, tiradero que fue clausurado hace tres años por contaminar los mantos freáticos y provocar problemas de salud.

El lugar está siendo utilizado para llevar allí lo que se va recogiendo de las calles de más de un centenar de colonias de Poza Rica, que quedaron bajo el agua, y hoy permanecen en el lodo del río Cazones.

Los habitantes de la mitad del municipio petrolero del norte de Veracruz perdieron todo, y con esos desechos rellenan el lecho de un arroyo que en 1999 se desbordó e inundó la colonia Insurgentes y Parcela 14.

“De nuestra calle ahí llegó el agua en el 99, imagínese están tirando basura, todo lo que están trayendo lo están tirando allá, es uno de los bracitos que están saliendo que están tapando ahorita con lo que están tirando allá por la Ochoa que están entrando los camiones, Ochoa o Libertas. O sea que los desechos que están recogiendo los están echando a un arroyo?, los están echando un brazo del arroyo que es el que sale aquí”, refiere una de las manifestantes entrevistadas para Milenio.

Los habitantes de esa parte de Poza Rica exigen que se establezca un plan de contingencia, y que utilicen el terreno que supuestamente tiene para un basurero el Ayuntamiento de Poza Rica, y que se ubica en los límites con Tuxpan a más de una hora de distancia.

“El desperdicio queda al aire libre, dijeron que está a cierta distancia y no. Está a menos de 400 metros de la zona habitacional, el riesgo, la sanidad está totalmente expuesto en todos los habitantes de esta zona. El desperdicio, todo lo que escurre, más todo todo lo que queda la intemperie, entonces que busquen otra solución que den una solución una solución que realmente no afecte a la comunidad, explicó otro de los manifestantes
Los vecinos de la zona dicen que la zona usada como basurero no esta lejos de las casas.
Los vecinos de la zona dicen que la zona usada como basurero no está lejos de las casas. | Especial
“Hace dos o tres años que el tiradero quedó cerrado, anoche nos dijeron que lo habían vuelto habilitar, se suponía que habían abierto otras celdas, porque ese era el proceso que se tenía que llevar, pero nosotros hasta donde fuimos, no vimos que hubieran hecho algunos agujeros para tirar el desperdicio…Estamos haciendo lo que por derecho nos corresponde y lo mismo que están haciendo otras personas en otras colonias que están bloqueando porque tampoco quieren el desperdicio. Entendemos que hay mucha necesidad de limpiar la ciudad, no nos oponemos a que los liberen también a las personas que fueron damnificadas a tener ese riesgo, pero debe existir un plan de contingencia bien programado, para que el tiradero de residuos quede retirado de la comunidad, queremos que busquen otro lugar para que vayan a hacer el tiradero de desperdicio”

Los pobladores de diez colonias de la zona bloquearon desde la noche del miércoles los accesos, y no permiten la entrada de los camiones que llevan los desechos; advierten que no se retirarán hasta que dejen de echar basura en el sitio.

Sin embargo, hay un punto que no está siendo bloqueado, y por allí están ingresando todos los vehículos de las diversas dependencias, que participan en el rescate y atención de la emergencia en Poza Rica.

Las autoridades aprovechan las zonas que no están vigiladas.
Las autoridades aprovechan las zonas que no están vigiladas. | Especial

En ese lugar están depositando todo tipo de productos, incluso combustible, aseguran los inconformes.

Los manifestantes comentaron que tienen temor, porque han sido amenazados e intimidados por algunas autoridades.

Algunos vecinos han sido amenazados.
Algunos vecinos han sido amenazados. | Especial

Los vecinos de las colonias Insurgentes y Parcela 14 señalaron que han estado durante todo lo que va de la contingencia, acudiendo a diversas colonias de Poza Rica, llevando alimentos y bebidas a los damnificados. También ayudándolas a sanear sus casas, a recuperar su vida, sin embargo, ese trabajo altruista que estaban realizando, lo han tenido que suspender, porque ahora ellos enfrentan este dilema de permitir que el relleno sanitario sea puesto en operación, aún con el riesgo de salud para ellos y sus familias.

“Están mal informando a la gente diciéndole que nos oponemos a apoyar a nuestros compañeros que cayeron en desgracia, cuando la realidad es distinta, nosotras los vecinos hicimos un recorrido y a 400 metros de las viviendas, fueron a tirar los desechos dejándonos expuestos, sin taparlos, sin huecos y sin nada, es un derecho humano que nosotros tenemos de también pedir que no nos vengan a tirar las cosas a 400 metros de nuestras casas, hay niños, adultos mayores, somos familia, aquí no hay empresas”.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.