Este jueves, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal y el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, visitan Morelia y Uruapan, informó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
El mandatario estatal, señaló que estas visitas tienen el propósito de fortalecer la estrategia nacional en el eje de seguridad del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que ya está en marcha en la entidad.
Fuentes consultadas por MILENIO informaron que en primer lugar la reunión con autoridades federales, estatales y municipales se realizará en Morelia.
La sede aún está por confirmarse, sin embargo, podría desarrollarse en las instalaciones de la 21 Zona Militar, dijeron las mismas fuentes.
En tanto, en Uruapan, aún están por definir el lugar donde se llevará a cabo la reunión de trabajo como parte de esta estrategia integral de coordinación y atención para regresar la paz a la entidad.
Cabe mencionar que Ramírez Bedolla dijo que a lo largo de estos días también se han sostenido reuniones con autoridades estatales y municipales, así como con distintos sectores como el social, político y económico para fortalecer el Plan Michoacán.
El mandatario estatal declaró que el gobierno federal destinará cerca de 60 mil millones de pesos para ejercer 100 acciones en distintos puntos de la geografía michoacana.
Por último, el reforzamiento de seguridad por parte de las fuerzas federales ya comenzó con el envío de las primeras tropas a municipios como Morelia, Uruapan, Zamora y Apatzingán para combatir al crimen y la extorsión.
Diputada del Movimiento del Sombrero reconoce esfuerzos del gobierno
Guadalupe Araceli Mendoza, diputada del Movimiento del Sombrero, reconoció la importancia del nuevo esfuerzo y aseguró que mantiene confianza en la presidenta Claudia Sheinbaum, en quien tiene fe que “va a poner cartas en el asunto”, aunque lamentó que se ponga atención después del asesinato de Manzo “esta muerte fue la gota que derramó el vaso”, dijo.
La diputada insistió en que tanto el gobierno federal como la fiscalía estatal deben actuar con honestidad. “Ya tenían que abrir los ojos las autoridades, tenemos que trabajar con transparencia y hacer las cosas bien para que no tengamos un país tan alterado”, señaló.
Hizo un llamado a la unidad y a la acción, pues recalcó que se requiere “que las autoridades se pongan la camiseta y trabajen como debe ser, confío en que se van a hacer las cosas lo mejor posible”.
“Muere Carlos Manzo, pero despertó México, despertó Michoacán y despertó el pueblo, prácticamente todo el país está de luto, queremos paz y justicia”, dijo en entrevista con Carlos Zúñiga para MILENIO Televisión, donde también expresó: “despertaron al tigre dormido”, además “creyeron que por eliminarlo iban a borrar su legado, pero no, despertaron al pueblo de México”, afirmó.
Ponen en marcha eje 1 del Plan Michoacán
Tras el arribo de los mil 980 efectivos del efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional, en el estado ya se implementa el eje 1 del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Este eje de Seguridad y Justicia, consiste en inhibir los delitos de alto impacto, combatir la extorsión, recuperar la tranquilidad pública y garantizar el libre desarrollo de las actividades sociales y productivas.
A la par también se implementa el Plan Paricutín el cual contempla una estrategia regionalizada y de coordinación interinstitucional, donde cada unidad cumple misiones específicas en función de la dinámica delictiva local.
Entre ellas, se encuentra el combate a la extorsión, erradicación de plantíos ilícitos, destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, aseguramiento de armas y vehículos, así como la ejecución de un Plan Antibloqueo para prevenir alteraciones al orden público.
Asimismo, se mantiene una coordinación estrecha con la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán con apoyo en materia de adiestramiento, capacitación, asesoría técnica, control de confianza y fortalecimiento de capacidades operativas de las policías estatales y municipales.
rdr