Habitantes de las colonias La Barra, La Galeana y Emilio Carranza de Ciudad Madero denuncian la carencia de transporte público durante la noche, situación que obliga a trabajadores y estudiantes a caminar largas distancias por calles a oscuras para poder llegar a sus hogares.
Desde tempranas horas nocturnas el transporte deja de pasar
De acuerdo con testimonios, apenas al llegar las ocho de la noche, de los alrededor de 50 vehículos que conforman la ruta Madero-Barra resulta complicado ver alguno en circulación, lo que limita la movilidad de los vecinos.
¿Quiénes son los más afectados por la falta de transporte?
La falta de unidades impacta en la vida cotidiana, ya que las compras y actividades en el centro de la ciudad deben realizarse únicamente durante el día. Sin embargo, quienes estudian o trabajan en horarios nocturnos se ven forzados a utilizar el transporte público en esas condiciones o bien a caminar más de dos kilómetros para regresar a casa.
Riesgo en las colonias
El trayecto incluye zonas oscuras como la avenida Ferrocarriles, a un costado de la Terminal Marítima de Pemex, donde no existe alumbrado público, lo que incrementa la percepción de inseguridad.
Héctor Samuel Vargas, vecino afectado, señaló que incluso los servicios de transporte por aplicación se niegan a ingresar a estas colonias debido al riesgo que representa el sector. Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades para que coordinen acciones con la delegación de transporte público del sur de Tamaulipas y se establezca una ruta que opere en horario nocturno.
Tampico y la carencia de rutas
Hace algunos meses la ciudad vecina de Madero presentaba la misma problemática, dejando así una colonia entera sin movilidad.
La falta de transporte de la ruta Echeverría se dio debido a que no se contaban con prestadores de dichos servicios que se requerían. Tiempo después se contactó al delegado de Transporte Público en el Sur de Tamaulipas, Mario Aguirre para conocer el estatus de la ruta de la colonia y saber cuáles eran los motivos de que disminuyeran las unidades a 4 cuando inicialmente se había reactivado con ocho.
Rutas de transporte público en Tamaulipas
Recordemos que hace un tiempo se realizó una evaluación para restablecer las rutas en el estado con la finalidad de brindar el servicio que demanda la ciudadanía ante su necesidad de movilizarse principalmente para el trabajo y las escuelas.
En la zona sur de Tamaulipas, especialmente en Tampico y Ciudad Madero, se han eliminado alrededor de 30 rutas de transporte público en los últimos años, principalmente a causa de las dificultades económicas que dejó la pandemia.
AA