Estados

Pese a no existir mando interestatal hay coordinación con Nuevo León y Tamaulipas: Óscar Pimentel

El Secretario de Gobierno de Coahuila aseguró que sí existen mecanismos que permiten trabajar de forma conjunta ante cualquier eventualidad.

Aunque no se cuenta con un mando interestatal de seguridad, sí existen protocolos y se mantiene un mismo sistema de radiocomunicación con las entidades de Nuevo León y Tamaulipas, aseguró el Secretario de Gobierno Óscar Pimentel González.

"Pese a que no existe un solo cuerpo de seguridad estamos muy coordinados"; agregó que "hay una coordinación permanente de los fiscales, de los secretarios de Seguridad, y estamos en un mismo sistema de radiocomunicación para prever cualquier situación".

Dijo que hay protocolos de comunicación y de coordinación que ya operan la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de cada entidad.

Coordinación operativa

El Secretario de Gobierno de Coahuila dijo que el mantener un estado seguro obliga a una coordinación permanente, "y siempre estamos abiertos ante cualquier situación, responder de manera eficaz".

En este sentido, indicó que esto permite que cuando se dan "algunas lamentables incursiones de la delincuencia organizada, tener la capacidad de responder lo más pronto posible".

Pimentel comentó que "para los efectos que necesitamos es casi lo mismo"; recordó que la propuesta surgió en alguna de las reuniones regionales de seguridad, "pero finalmente creo que el hecho de que se fortalezca la coordinación es lo más importante".

Señaló que los mecanismos ya establecidos permiten que las corporaciones de cada estado mantengan un flujo constante de información. Añadió que la comunicación inmediata facilita la atención a situaciones que requieren respuesta rápida y coordinada entre entidades vecinas.

Cada entidad tiene sus características

El pasado martes, el gobernador Manolo Jiménez declaró que el proyecto de la Policía Interestatal entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas ha quedado suspendido debido a que cada entidad tiene sus características y no ha sido posible construir un modelo conjunto.

“Es algo que no ha avanzado, por las circunstancias diferentes que tenemos los tres estados; está en stand by todavía”, expresó Jiménez.

En junio pasado, el gobernador coahuilense ya había informado que el plan estaba en pausa, luego de no lograrse un acuerdo total entre las partes involucradas.

Dijo entonces que, de no crearse este mando único, “que cada quien se encargue en serio de su territorio, principalmente en las colindancias, que es donde a veces nos salpica”.

Meses después, el plan sigue atorado, aunque, según el mandatario y el secretario Óscar Pimentel, en los hechos la coordinación existe con las entidades que colindan en sus límites territoriales con Coahuila.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.