Estados

Alcaldes de Michoacán presentan a Segob propuestas para plan de justicia; piden ambulancias, carreteras y patrullas

Esta mañana se llevó a cabo la segunda reunión virtual entre la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez y el gobernador Alfredo Ramírez.

Los alcaldes de Michoacán presentaron sus primeras propuestas y necesidades para construir el plan de justicia y paz de la entidad, en la cuales incluyeron desde la rehabilitación de carreteras, hasta canchas deportivas, ambulancias, casas de cultura, mejores salarios para policías y nuevas patrullas.

Esta mañana se llevó a cabo la segunda reunión virtual entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y el gobernador Alfredo Ramírez con los presidentes municipales de Michoacán.

“Se solicitó la rehabilitación carretera federal, recuperación de espacios públicos, infraestructura hospitalaria, unidades deportivas y casas de la cultura, patrullas, mejores sueldos para policías municipales, ambulancias, apoyos a productores del campo y protección a los recursos naturales, entre otros”, informó el gobierno estatal.

¿Por qué se realizan los encuentros?


Estos encuentros tienen el objetivo de reforzar acciones para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta entidad combatiendo a la criminalidad.

El plan fue creado luego de que fue asesinado el fin de semana pasado el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“La indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum fue dialogar con todos los sectores en acompañamiento del gobierno federal, para reforzar acciones en materia de educación y cultura, seguridad y justicia, y desarrollo económico con justicia, siendo estos los tres ejes que constituyen el Plan Michoacán”, agregó.

En tanto, la secretaria de Gobernación dio cuenta de esta reunión virtual, la segunda que se lleva a cabo esta semana.

“Seguimos escuchando a las presidentas y presidentes municipales de la entidad para conocer sus demandas y prioridades, a fin de construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, como lo instruyó la Presidenta”, expresó.


Normalistas piden a Segob participar en Plan Michoacán


Normalistas de la Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío, pidieron a la Secretaría de Gobernación una mesa de diálogo para que los escuchen y se incorporen sus propuestas en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

En un mitin que realizaron en la puerta de la Segob, los estudiantes condenaron el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y llamaron al gobierno a fortalecer las condiciones de seguridad para los ciudadanos y en especial para la comunidad educativa.

“Exigimos ser tomados en cuenta para la formulación de programas como el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, propuesto por la Presidenta de la República, o el Plan México, en los ejes educativos y de justicia”, expresó Brandon Rodríguez.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan para la paz y seguridad de Michoacán , que contempla el envío de fuerzas federales, la creación de una fiscalía que atienda delitos de alto impacto y un sistema de alerta para alcaldes. Para lograrlo, la Secretaría de Gobernación está convocando a reuniones para escuchar las propuestas y necesidades de diferentes sectores del país.

En este contexto, los normalistas plantearon la necesidad de sumarse a la discusión.

En tanto, se pronunciaron en contra de la marcha que se está convocando para el 15 de noviembre con la bandera de la Gen Z. Los estudiantes dijeron que esta convocatoria no los representa y por tanto rechazaron que se vayan a sumar.

Incluso, consideraron necesario llamar a los jóvenes del país a que analicen las motivaciones de la marcha y a quienes la están convocando.

“No tiene ni pies ni cabeza y lo único que busca es sembrar odio, no justificamos al gobierno actual tampoco, pero sabemos de antemano que detrás de esa supuesta organización del 15 de noviembre también hay intereses de por medio, por lo tanto exhortamos a la juventud que se informe, sea crítica, analítica y reflexiva”, destacó Juan García.


Iglesias católica y evangélica de Michoacán plantean propuestas 


Representantes de la iglesia católica y evangélica de Michoacán, se reunieron por separado y de manera virtual con la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez para presentarle su diagnóstico y propuestas para fortalecer al plan de justicia y paz para esta entidad.

A través de un comunicado, la Segob explicó que en el primer encuentro participaron obispos, vicarios y párrocos de la diócesis local, así como el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Héctor Mario Pérez.

“Hay que escuchar para poder establecer un plan que mejore los servicios, que mejore la infraestructura o lo que pida la población. Pero, ¿qué es lo que tenemos que hacer? ¿cuál es la prioridad? Los invito a seguir contribuyendo en la parte espiritual y de valores”, expresó.

Después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta instruyó a la Segob a reunirse con diferentes sectores de la sociedad para realizar esta escucha, “con atención y respeto, para conocer su pensamiento y construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”.

Más tarde, la secretaria se reunió también con representantes de la Iglesia Evangélica del estado.

Rodríguez reconoció la labor de las iglesias en la formación de valores y atención a personas en situación de vulnerabilidad.

“Escuchamos con respeto a las cabezas integrantes de las iglesias evangélicas en Michoacán. Hay mucha experiencia y lo hacen desde su sentimiento, desde su palabra”, expresó.

Finalmente, destacó la importancia de sumar esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal, así como las comunidades religiosas para atender las causas sociales que generan la violencia.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.