Espectáculos

El poderoso diálogo de la comunidad LGBT que CAMBIÓ el rumbo de Stranger Things 5

Un momento clave de Stranger Things 5 está dando de qué hablar: el diálogo queer entre Robin y Will que redefine la historia y se convierte en el motor emocional del personaje.

En el corazón del Volumen 1 de Stranger Things 5, un diálogo íntimo entre Will Byers (Noah Schnapp) y Robin Buckley (Maya Hawke) se erige como el catalizador emocional de la temporada final. 

Más allá de las batallas contra el Upside Down, esta conversación representa un momento especial en la representación queer de la serie, fusionando la aceptación personal con el empoderamiento narrativo.  

Este momento no solo resuelve el arco de Will como "el chico perdido", sino que redefine su rol en la lucha contra Vecna, cerrando un ciclo de vulnerabilidad con una afirmación de autoaceptación que resuena profundamente en la comunidad LGBT. 

Stranger Things 5: el diálogo LGBT que detonó los poderes de Will Byers
Stranger Things 5: el diálogo LGBT que detonó los poderes de Will Byers

El diálogo entre Will y Robin: "Aceptarse como son"

El episodio 4, "The Sorcerer", dirigido y escrito por los hermanos Duffer, construye este diálogo en un momento de calma tensa antes del caos en la base militar de Hawkins. 

Will, abrumado por visiones del Upside Down y su conexión residual con Vecna, confiesa a Robin su terror a ser "débil" y "roto", eco de las manipulaciones que Vecna ha usado contra él desde la Temporada 4. 

Robin, con su empatía característica y su propia historia en la Temporada 3, donde le revela a Steve que le gustan las mujeres, se convierte en el espejo perfecto para Will.

En una escena rodaja bajo la luz de una linterna en el bosque, Robin le dice a Will: "Sí, él es quien te hizo darte cuenta de quién eres, pero no lo necesitas para ser quien eres; todo lo que necesitas está en ti". 

Esta línea, que evoca a los sentimientos de Will por Mike (que pudimos ver en la Temporada 4), transforma el dolor en empoderamiento. Robin enfatiza que la realización de la identidad no depende de la validación externa: ni de Mike, ni de Vecna, sino de dejar de temer la verdad interior. 

Sobre esta monólogo, flashbacks intercala recuerdos clave: el día en que Mike le pregunta a Will si quiere ser amigos, los dibujos con crayones mostrados a una Joyce amorosa, y la construcción de Castle Byers con Jonathan en los bosques. 

Estos recuerdos simbolizan la raíz de la identidad de Will, libre de la corrupción del Upside Down. Maya Hawke, en una entrevista con Entertainment Weekly (26 de noviembre de 2025), reveló que el rodaje fue "tembloroso" para ella: 

"Mis manos temblaban porque sentía el peso de lo que significaba para Will y para Noah". Este intercambio detona los poderes latentes de Will, deteniendo a los Demogorgons y accediendo a la mente colmena.

Noah Schnapp y el "Santo Grial" de la aceptación de Will

Noah Schnapp, quien ha paralelizado su propio viaje al confirmar que pertenece a la comunidad LGBT en 2022 con el de Will, describió este momento como el pináculo emocional del personaje. 

En Netflix Tudum, Schnapp lo llamó el "Santo Grial" para Will: "Una vez que es capaz de aceptarse por quien es, puede aprovechar estos increíbles poderes". 

Los hermanos Duffer han posicionado este desarrollo como el cierre definitivo del "círculo" de Stranger Things. Will, quien inició la serie como la víctima inaugural del Upside Down en 1983, ahora es clave para derrotar a Vecna, pero solo a través de esta aceptación. 

Ross Duffer, en Variety, explicó: "Si realmente es capaz de empezar a aceptarse, ¿le dará eso la fuerza para acceder a estos poderes? Ese es el arco de los primeros cuatro episodios". 

Matt Duffer complementó en la misma entrevista que el vínculo con Robin, "la otra persona queer que Will conoce", fue diseñado para reflejar "el miedo y la incertidumbre compartidos", convirtiendo el diálogo en un catalizador narrativo y temático.


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.