La quinta temporada de Stranger Things sorprendió a los fans al revelar por fin qué fue lo que pasó con Max Mayfield, interpretada por Sadie Sink tras haber caído su personaje en coma por los ataques de Vecna de la temporada 4.
Entonces, ¿Max sigue con vida? ¿Qué fue lo que pasó? ¿Por qué no ha despertado de su coma?
La respuesta es simple y la pudimos conoces en los primeros capítulos de la temporada 5 de Stranger Things: no, Max no murió, sino que su conciencia quedó atrapada en una dimensión mental dentro del Upside Down.
Este giro inesperado añade un peso emocional y psicológico profundo a la temporada final de la serie.
Max dentro de Camazotz: un mundo mental lleno de recuerdos y miedo
Dentro de la serie, nos presentan una nueva "dimensión" y esta ha sido bautizada como Camazotz, un “mindscape” creado a partir de los recuerdos, miedos y culpas de Vecna.
Allí, la joven enfrenta un trauma intenso: revive situaciones pasadas, se enfrenta a su culpa por los eventos anteriores y debe luchar psicológicamente para sobrevivir.
“Esta historia me obligó a explorar emociones difíciles y un estado muy frágil de Max. Interpretarla dentro de esta dimensión fue un reto actoral enorme”, confesó Sadie Sink a Deadline sobre su arco en la temporada final.
Sin embargo, es un lugar donde Vecna no es capaz de atacarla y se da cuento de ello tras conocer ese lugar. Vecna no puede acercarse a un recuerdo en especifico. Este recuerdo aun no se ha explicado exactamente que es.
Sadie menciona cuál es la cualidad más fuerte de Max, algo que sin duda, será lo que le ayudará a salir de aquel lugar en el que se encuentra atrapada:
"Pero creo que lo que pasa con Max, y lo que siempre ha sido, es que es súper resiliente, e incluso en las circunstancias más difíciles, tiene esa actitud de 'esta es la carta que me tocó'. Así que si alguien iba a quedar atrapada en su trama, era ella. Creo que ella es la que mejor lo manejará."
Aunque Max está físicamente viva, su cuerpo permanece en coma en el mundo real, mientras su conciencia existe dentro del mindscape de Vecna. Esto significa que no puede interactuar con su entorno, y los demás personajes perciben su ausencia, sin saber exactamente en qué estado se encuentra.
“Es un espacio donde Max está atrapada, y solo podemos verla a través de lo que sucede dentro de su mente”, explicaron los creadores de la serie a Deadline.
¿Qué pasará con Max dentro del mindscape? Holly es la respuesta a ello
La joven Holly Wheeler también entra en este mindscape, pero no de forma física, sino que su conciencia se conecta psíquicamente con Max, Esto ya que, vemos que Vecna comienza a atacar a niños de la clase de Holly, siendo ella una de las afectadas y es así como llega con Max.
Esta conexión permite que Holly interactúe con Max, apoyarla y guiarla dentro de Camazotz, mientras sus cuerpos permanecen en el mundo real.
“Camazotz es un espacio donde Max y Holly deben lidiar con sus miedos internos, no solo con los enemigos que vienen del exterior”, comentaron los Duffer Brothers.
Esta dinámica introduce un arco nuevo de cooperación mental y exploración psicológica, mostrando que la temporada final no depende solo de la acción física o el enfrentamiento con Vecna, sino de la fortaleza y resiliencia interna de los personajes.
El mindscape permite que la temporada final explore el horror psicológico y emocional, donde la amenaza real es la mente y los recuerdos de los personajes. Max y Holly deben enfrentar sus traumas, culpas y miedos más profundos para sobrevivir, agregando una dimensión intensa al conflicto del Upside Down.
“Es un espacio mental donde la amenaza es tan interna como externa, y el miedo proviene de recuerdos, culpas y experiencias pasadas”, explica ComicBook.
“El arco de Max la transforma de víctima a personaje con agencia, resiliencia y un rol estratégico, incluso mientras su cuerpo permanece inactivo en el mundo real”, explican los creadores.
Mientras, Sadie menciona qué es lo que ella cree que mantuvo a Max viva durante aquellos recuerdos oscuros:
"Su válvula de escape es, por ejemplo, una niña de 12 años, y es la primera persona que ve, y esa es una dinámica que exploraremos un poco más a medida que avanza la temporada".