Espectáculos

"Quiero honrarlo": Mariana Ávila quería ponerle ofrenda a Fede Dorcaz, pero los internautas le advirtieron porque NO puede | VIDEO

Mariana Ávila la influencer venezolana pidió ayuda para honrar a Fede Dorcaz, su novio fallecido en Día de Muertos, pero no pueden.

La muerte de Fede Dorcaz sigue generando conmoción en redes sociales y en el mundo del espectáculo. A tan solo unos días de su asesinato en la Ciudad de México, su novia, la influencer venezolana Mariana Ávila, expresó públicamente su deseo de colocar una ofrenda por el Día de Muertos para honrar su memoria. 


Sin embargo, lo que parecía un gesto tierno y respetuoso se convirtió en una polémica inesperada: usuarios le explicaron que no puede hacerlo, al menos no este año. La noche del 9 de octubre de 2025, Fede Dorcaz fue atacado a tiros mientras conducía su camioneta en la lateral del anillo Periférico. Según el periodista Carlos Jiménez, dos sujetos se acercaron al vehículo y abrieron fuego, posteriormente huyendo sin robar pertenencias, lo que sugiere que el ataque pudo ser premeditado.

¿Qué dijo Mariana Ávila de poner una ofrenda para su novio fallecido Fede Dorcaz?

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Mariana Ávila, novia de Fede Dorcaz, pidió apoyo a sus seguidores para rendir homenaje al cantante argentino con una ofrenda por Día de Muertos, tradición que ambos apreciaban.

"Quiero que me ayuden a saber cómo hacerle un altar a mi amorcito para el Día de Muertos. Es una tradición aquí en México y no sé hacerla, con él siempre dijimos que nos parecía hermoso como celebran este día y quiero que se sienta importante", colocó Mariana.

Sin embargo, los internautas le explicaron que los altares no se colocan para los recién fallecidos y que lo recomendable es esperar al menos un año.


¿Por qué no puede poner ofrenda a su novio fallecido?

​Esta creencia proviene de la cosmovisión prehispánica, especialmente de la cultura mexica, que sostiene que el alma de una persona fallecida emprende un largo viaje espiritual hacia el Mictlán, el inframundo. Este recorrido puede durar hasta un año o incluso más, dependiendo de la interpretación regional. Durante ese tiempo, el espíritu atraviesa distintos niveles antes de alcanzar su descanso final.

Colocar una ofrenda antes de que se cumpla ese ciclo puede considerarse una interrupción en el trayecto espiritual del alma. La tradición indica que invitar a un alma que aún no ha terminado su viaje podría dejarla atrapada en un estado de limbo o purgatorio. Por eso, muchas familias prefieren esperar al segundo Día de Muertos después del fallecimiento para incluir la foto y los objetos personales del difunto en el altar.

Mira aquí la explicación de porqué no puede poner ofrenda

@encuerpoyalma

¿Poner en el altar a alguien que murió hace poco?” ¿Te dijeron que si una persona falleció hace menos de un año… no puede estar en tu ofrenda? ????️ En algunas tradiciones se cree que su alma aún está en tránsito, aprendiendo a caminar hacia su nueva luz ✨ Por eso algunas familias solo colocan una vela blanca y su nombre, para no interrumpir su camino y dejar que avance con paz ???? Pero también existe lo contrario… Muchos dicen que el amor llama con suavidad y que recordarlos no los detiene… los acompaña ???? Si tu corazón te pide honrarlo este año: hazlo con respeto, con luz y con amor ✨ ???? Guarda este reel si estás viviendo un duelo y necesitas una señal de paz ????️✨ Y si quieres… dime su nombre abajo y lo honramos junt@s estos días donde el amor regresa PrimerAPrimerAñoDeCaminouDiaDeMuertosRCuandoRegresanLasAlmase#AltarDeMuertos

♬ La Bruja - Rozhes

EF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.