Espectáculos

De 'La Tirisia' a 'Cada Minuto Cuenta 2': Gabriela Cartol, productora, actriz y directora: “La vida no me va a alcanzar para crear todo lo que quiero”

La actriz mexicana, reconocida por su papel en la aclamada 'La Camarista', habla sobre su evolución en el cine. Revela los retos que enfrentó al debutar como directora y sus inicios en el doblaje.

Gabriela Cartol, originaria de Acapulco, Guerrero, es una actriz y directora mexicana reconocida por su talento y compromiso con el cine nacional

Desde su nominación al Premio Ariel como actriz revelación por su papel en La Tirisia (2012), ha consolidado una carrera destacada en la industria cinematográfica.

Su reconocimiento más importante llegó en 2019, cuando fue galardonada con el Premio Ariel a la Mejor Actriz por su interpretación en La Camarista, consolidándose como una de las actrices más prominentes del cine mexicano.

Para su debut en doblaje con 'Women Wearing Shoulder Pads', Gabriela Cartol tuvo que salir de su zona de confort.
Para su debut en doblaje con 'Women Wearing Shoulder Pads', Gabriela Cartol tuvo que salir de su zona de confort.| Exclusiva

Doblaje y stop motion: un nuevo reto creativo

Su más reciente proyecto, Women Wearing Shoulder Pads, marca su debut en doblaje y su incursión en el stop motion, un medio que exige precisión y detalle. 

Gabriela fue seleccionada para dar voz a Coquita Buenasuerte, la asistente astuta de Marioneta, quien parece despreocupada pero juega un papel crucial en la trama, navegando entre lealtades y secretos en un entorno lleno de humor y sátira.

La serie, ambientada en Quito en los años 80, sigue a Marioneta Negocios, una empresaria española que busca transformar a los cuyes de ser una fuente de alimento a mascotas adorables, enfrentándose a Doña Quispe, una chef convertida en empresaria que dirige el restaurante más famoso del país, El Cuchillo.

Women Wearing Shoulder Pads se estrenará en HBO Max México el 29 de septiembre de 2025, y también se transmitirá en Adult Swim en Estados Unidos.

Gabriela relata para MILENIO cómo fue el proceso de selección para dar voz en ambos idiomas, algo que consideró ser un reto:

“Grabamos un piloto en español, pasó un año, y luego me contactaron para el casting en inglés. Después de muchos audios, me informaron que me quedé con el papel.”

Sobre el desafío de transmitir emociones únicamente con la voz, mencionó ser gratificante y a la vez, el descubrimiento de algo totalmente nuevo:

“El mayor reto es hacer que el espectador crea que la voz pertenece al personaje animado y no a alguien en la cabina. Es transmitir emociones solo con la voz.”

Y sobre cómo esta experiencia la hizo salir de su zona de confort:

“Mi zona de confort es el cine realista, y con el stop motion fue totalmente salirme de él. Descubrí que podía jugar con agudos, graves, susurros y llevar la voz a distintos lugares de formas que nunca había imaginado.”

Como directora, en su cortometraje ' Galilea', Gabriela aprendió la importancia del trabajo en equipo.
Como directora, en su cortometraje ' Galilea', Gabriela aprendió la importancia del trabajo en equipo.| Exclusiva

Galilea: la experiencia de dirigir

En 2025, Gabriela dirigió su primer cortometraje, Galilea, un drama de 14 minutos que explora la vida de una joven interna en un instituto de reinserción social. 

La protagonista, Galilea, atesora un diario donde plasma sus más grandes sueños. La historia da un giro cuando recibe la inesperada visita de Yoshira, una talentosa cantante de música trap, que marca profundamente su vida.

“Es una historia tan personal que sentí que solo yo podía contarla. Cada detalle refleja experiencias y emociones que quería compartir con el público”, comenta Gabriela sobre Galilea.

El cortometraje está disponible en filmstofestivals.com y ha sido seleccionado en varios festivales internacionales.

Con esta nueva aventura como directora, proyecto en el que asumió todos los roles de producción, desde la dirección hasta el vestuario y la coordinación del equipo técnico, le permitió comprender la importancia de cada departamento y valorar el trabajo en equipo. 

Sobre lo que aprendió al dirigir, explicó:

“Dirigir me enseñó a respetar cada función en el set. Saber cómo se maneja cada departamento me hace más consciente como actriz y productora.”

Aunque nunca soñó con ser directora de niña, Gabriela decidió tomar la iniciativa de explorar más allá de lo que es capaz de hacer:

“Llegué con una historia muy personal que sabía que solo yo podía dirigir. Al principio dudé de mi capacidad, pero aprender que no lo haces solo fue liberador. El director no lo hace todo; el verdadero reto es elegir el equipo correcto y colaborar con cada persona para lograr la visión final.”

La experiencia le dio más confianza y motivación para seguir explorando nuevos retos:

“Me dio mucha seguridad a mí misma, me hizo decir: ‘ah mira, puedo elegir al equipo clave, el elenco, el cast, que son piezas clave para que la historia siga’.”

La actriz mexicana obtuvo el Premio Ariel por su interpretación en 'La Camarista', un papel que la impulsó en su carrera.
La actriz mexicana obtuvo el Premio Ariel por su interpretación en 'La Camarista', un papel que la impulsó en su carrera.| Exclusiva

La Camarista: un papel que marcó su carrera

En La Camarista, Gabriela interpreta a Eve, una camarista en un lujoso hotel de Ciudad de México. La película sigue su rutina diaria mientras observa las pertenencias olvidadas de los huéspedes, reflexiona sobre su vida y aspira a una mejor posición laboral. 

La película fue reconocida internacionalmente y seleccionada como la entrada mexicana para el Óscar a Mejor Película  Internacional en 2020. Se puede ver en plataformas como Amazon Video, Apple TV, Fandango At Home, Kanopy y Hoopla.

“Cada personaje me ha enseñado algo diferente. Eve me permitió comprender la fuerza silenciosa de tantas mujeres que trabajan y sueñan sin reconocimiento”, comparte Gabriela sobre su experiencia en la película.

Aprendizaje constante y pasión por la creación

Gabriela ama escribir y desarrollar proyectos que reflejen su visión, algo que descubrió durante su larga carrera profesional como personal:

“Si no lo hago yo, no la voy a ver. Quiero ver a los personajes, sus circunstancias, y si no lo hago, simplemente no existirán.”

Su curiosidad y deseo de aprender la motivan a seguir explorando la actuación, la comedia y la investigación del acto interpretativo:

“Primero pensaba que no tenía la capacidad, y ahora quiero seguir aprendiendo, creando y explorando cada rincón del cine.”

Un vistazo a su futuro: Cada minuto cuenta 2

Como muestra de que continúa su camino en la actuación, Gabriela también se presentará en el estreno de Cada minuto cuenta 2.

La nueva temporada se estrenará el 12 de septiembre de 2025 en Prime Video y consta de diez episodios que profundizan en las horas críticas del terremoto de 1985  y sus efectos en la población y las autoridades. 

Gabriela retoma su papel de Rosario, una enfermera que lucha por salvar a los bebés atrapados en el colapsado hospital, consolidando su presencia en proyectos históricos de gran impacto y relevancia para el público.

Después de repasar su camino en la actuación y el reconocimiento que ha recibido, Gabi también compartió que sigue sintiendo un impulso interno por aprender y experimentar. No solo se queda con lo que ha alcanzado, sino que mantiene viva la inquietud de crecer más allá de los escenarios.

“Con todo, la vida no me va a alcanzar, quiero seguir estudiando, quiero crear mi propia metodología sobre la interpretación, quiero hacer investigación sobre el acto interpretativo y en términos de actuación quiero hacer comedia, y seguir a donde me lleve esta curiosidad interna que no me deja parar. Me motiva mucho la parte de investigación del acto interpretativo”.
Gabriela Cartol retoma su papel como Rosario en la nueva temporada de 'Cada minuto cuenta 2'.
Gabriela Cartol retoma su papel como Rosario en la nueva temporada de 'Cada minuto cuenta 2'.| Exclusiva

Este deseo constante de aprender refuerza la idea de que su carrera está en evolución, siempre abierta a nuevos géneros, retos y espacios creativos.

Gabriela Cartol demuestra que el cine mexicano está lleno de talento que no solo actúa, sino que también crea, dirige y reinventa constantemente. 

Sus proyectos reflejan una filosofía de vida basada en la pasión, la curiosidad y la audacia, dejando claro que los sueños, cuando se persiguen con determinación y compromiso, pueden trascender fronteras y consolidar un legado artístico.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.