La muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda de heavy metal de la década de 1970 Black Sabbath, ha desencadenado miles de reacciones alrededor del mundo.
Hace sólo cinco días, en la cuenta de X de Ozzy Osbourne se compartió que su concierto de despedida iba a llegar a las salas de cines y se aseguró que formaría parte de una celebración del legado de Black Sabbath.

¿Cuándo se proyectará el último concierto de Ozzy Osbourne en cines?
En la misma publicación de X de Ozzy Osbourne se dio a conocer que su último concierto llegará a cines a inicios de 2026, aunque no se dio una fecha exacta.
"Nos complace anunciar el estreno en cines de Back To The Beginning: Ozzy's Final Bow, que llegará a principios de 2026. El largometraje del concierto será una celebración en pantalla grande de Ozzy Osbourne y el legado de Black Sabbath, capturando el poder puro y el peso emocional del último debut de Ozzy en su ciudad natal, Birmingham", se lee en la publicación.
En la publicación se agregó que este largometraje es presentado como una carta de amor a Ozzy y al sonido pionero de BlackSabbath.
"El estreno en cines será una versión resumida del épico evento de un día completo celebrado en Villa Park. Con actuaciones impactantes de War Pigs, Iron Man, Children of the Grave y un Paranoid espectacular, la película promete una despedida profundamente personal y electrizante del padrino del heavy metal, con acceso exclusivo tras bambalinas y entrevistas de esta icónica actuación en vivo", explicó la publicación de X.
We are excited to announce the theatrical release of Back To The Beginning: Ozzy’s Final Bow – coming early 2026.
— Ozzy Osbourne (@OzzyOsbourne) July 18, 2025
The feature-length concert film will be a big-screen celebration of Ozzy Osbourne and the legacy of Black Sabbath, capturing the raw power and emotional weight of… pic.twitter.com/7pXWFVbJy2
Muerte de Ozzy Osbourne sucede pocas semanas después de su concierto de despedida
El fallecimiento de Ozzy Osbourne se informó pocas semanas después de su concierto de despedida. Tenía 76 años y estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. En 2020, reveló que padecía párkinson tras sufrir una caída.
La trayectoria musical de el Príncipe de las tinieblas comenzó a finales de los años 60, cuando se unió al bajista Terry "Geezer" Butler, el guitarrista Tony Iommi y el baterista Bill Ward para formar la Polka Tulk Blues Band.
Después de cambiar su nombre a Earth y descubrir que ya existía otra banda con ese nombre, optaron por el título estadounidense de la clásica película de terror italiana "I Tre Volti Della Paura", renombrándose como Black Sabbath.
El éxito de Ozzy Osbourne
Black Sabbath: El Big Bang del Heavy Metal Una vez que encontraron su ritmo "fangoso y siniestro", la banda fue increíblemente productiva. Su LP debut homónimo de 1969 ha sido comparado con el Big Bang del heavy metal.
Este álbum llegó en pleno apogeo de la guerra de Vietnam, arrasó con la fiesta hippie, destilando amenaza y presagios, y su música, potente, densa y furiosa, marcó un cambio en el rock and roll. La portada del disco mostraba una figura espeluznante contra un paisaje desolado.
Lanzaron su debut homónimo y "Paranoid" en 1970, seguidos de "Master of Reality" en 1971, "Vol. 4" en 1972 y "Sabbath Bloody Sabbath" en 1973.
El segundo álbum de la banda, "Paranoid", incluía clásicos del metal como "War Pigs", "Iron Man" y "Fairies Wear Boots", siendo esta última una canción que se convirtió en la insignia de la banda.
Tanto el álbum debut como "Paranoid" fueron elegidos entre los 10 mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos por los lectores de la revista Rolling Stone.
Dave Navarro de Jane's Addiction afirmó que "Black Sabbath son los Beatles del heavy metal", y que toda la historia del metal, incluyendo bandas de los ochenta como Iron Maiden, se remonta a Sabbath.
Phil Anselmo de Pantera también destacó la influencia de la banda, diciendo que "todos seríamos diferentes sin ellos". Su música se centraba en riffs de guitarra industriales y cambios de compás desconcertantes, con letras que hablaban de alienación y fatalidad.
En 2009, The Guardian señaló que la banda introdujo la ira de la clase trabajadora y el horror-rock brujo al "flower power", confrontando las obviedades de los años 60 y contribuyendo a erradicar la contracultura hippie.
A pesar del éxito, Sabbath despidió a Osbourne en 1979 debido a sus legendarios excesos, como llegar tarde a los ensayos y faltar a conciertos. El bajista Geezer Butler escribió que no tuvieron otra opción que despedirlo porque estaba "completamente descontrolado", aunque todos estaban muy deprimidos por la situación.
La formación original de Sabbath se reunió por primera vez en 20 años en julio de 2025 en el Reino Unido para lo que Osbourne dijo que sería su último concierto. En 2013, se reunió con Black Sabbath para el álbum "13", que alcanzó el puesto número 1 en la lista de álbumes del Reino Unido.
APC