Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath que se convirtió en la voz gutural y gruñona del heavy metal, murió este martes, pocas semanas después de su show de despedida, así lo dio a conocer un comunicado emitido por su familia.
"Es con más tristeza de la que las meras palabras pueden transmitir que tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne ha fallecido esta mañana", se lee el comunicado en donde también se explicó que Ozzy Osbourne murió rodeado de su familia.


¿Quién fue Ozzy Osbourne? Biografía completa
Desde los sombríos callejones de Birmingham hasta los escenarios más grandes del mundo, la figura de John Michael Osbourne, universalmente conocido como Ozzy Osbourne, se erige como un titán indiscutible del rock.
Reconocido mundialmente como el "Príncipe de las Tinieblas", su rugido distintivo y su enigmática presencia fueron la fuerza motriz detrás de Black Sabbath, la banda que no solo co-creó el heavy metal, sino que lo definió.
Pero la historia de Ozzy va mucho más allá de su etapa con Black Sabbath. Tras una salida explosiva de la banda que fundó, Osbourne desafió a la crítica con una prolífica y exitosa carrera en solitario, lanzando himnos que cimentaron aún más su estatus de leyenda.
Desde sus memorables actuaciones hasta las polémicas que lo persiguieron, incluyendo incidentes con murciélagos y palomas, su vida ha sido un torbellino de excesos, creatividad y una resiliencia inquebrantable.

¿En dónde nació Ozzy Osbourne?
Ozzy Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en la maternidad de Marston Green, Birmingham. Fue criado en el distrito de Aston, la vida de Ozzy Osbourne fue un reflejo de resiliencia y la búsqueda incesante de un camino.
Su infancia transcurrió en una pequeña casa de dos habitaciones junto a sus padres, John Thomas "Jack" Osbourne, obrero de la General Electric, y Lillian, quien trabajaba en una fábrica. Rodeado de sus tres hermanas: Jean, Iris y Gillian y dos hermanos menores Paul y Tony. John Michael se ganó el apodo de "Ozzy" desde la escuela primaria, donde además lidiaba con la dislexia.
¿Cómo inició su amor por la música?
Fue a los 14 años, al escuchar She Loves You de The Beatles, cuando Ozzy encontró su vocación. Esa canción, según sus propias palabras, lo inspiró a convertirse en músico. Sin embargo, el camino no fue sencillo.
A los quince años, abandonó la escuela y se dedicó a varios oficios, desde asistente de fontanería y fabricante de herramientas hasta empleado de un matadero.
En un pasaje que él mismo relató en sus memorias, la juventud de Ozzy también estuvo marcada por problemas con la ley.
"Mi padre siempre pensó que yo haría algo grande: 'Tengo una corazonada, John Osbourne', me decía después de unas cuantas cervezas. 'O acabas haciendo algo muy especial o acabas en la cárcel'. Y tenía razón: antes de cumplir los dieciocho ya estaba en la cárcel", confesó.
Ozzy Osbourne estuvo en la cárcel
Ozzy pasó seis semanas en la prisión de Winson Green en Birmingham por robo, una experiencia que su padre le permitió vivir al negarse a pagar la fianza, buscando enseñarle una lección.
Esta compleja trayectoria, desde los humildes orígenes y las experiencias en la delincuencia, hasta la pasión por la música, cimentaron la personalidad irreverente y la innegable autenticidad que lo catapultarían a la fama mundial. Ozzy Osbourne no solo fue un músico; fue un icono cultural cuya vida, tan cruda como sus letras, resonó con millones de personas.
La apariencia de Osbourne cambió poco a lo largo de su vida. Llevaba el pelo largo liso, un espeso maquillaje de ojos negros y gafas redondas, a menudo con una cruz alrededor del cuello.
En 2013, se reunió con Black Sabbath para el adusto y crudo "13", que alcanzó el número 1 en la lista de álbumes del Reino Unido y alcanzó el número 86 en el Billboard 200 de Estados Unidos. En 2019, tuvo un éxito en el Top 10 cuando apareció en "Take What You Want" de Post Malone, la primera canción de Osbourne en el Top 10 desde 1989.
En 2020, lanzó el álbum "Ordinary Man", que tenía como canción principal un dueto con Elton John.
"He sido un chico malo, he estado más alto que el cielo azul / Y la verdad es que no quiero morir como un hombre ordinario", cantaba.
En 2022, consiguió su primer sencillo de radio de rock número 1 consecutivo en su carrera con su álbum "Patient Number 9", que contó con colaboraciones con Jeff Beck, Eric Clapton, Mike McCready, Chad Smith, Robert Trujillo y Duff McKagan. Obtuvo cuatro nominaciones al Grammy.

Ozzy Osbourne en el salón de la Fama
En la ceremonia de inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll en 2024, Jack Black lo llamó "el mejor líder de la historia del rock and roll" y "el Jack Nicholson del rock". Osbourne agradeció a sus fans, a su guitarrista Randy Rhoads y a su esposa, Sharon.
John Michael Osbourne se crió en la arenosa ciudad de Birmingham, Inglaterra. Los niños de la escuela lo apodaban Ozzy, abreviatura de su apellido. De niño, le encantaban las Four Seasons, Chuck Berry y Little Richard. Los Beatles causaron una gran impresión.
"Vinieron de Liverpool, que estaba aproximadamente a 60 millas al norte de donde yo vengo", le dijo a Billboard. "Así que de repente estaba en mis manos, pero nunca pensé que sería tan exitoso como lo fue".
Con información de AP.