El Clima

Tormenta tropical ‘Raymond’: estos son TODOS los estados afectados por su presencia en el Pacífico HOY 10 de octubre; CNPC descarta lesionados

La tormenta tropical ‘Raymond’ Sigur afectando al Pacífico mexicano y este viernes 10 de octubre, estos son los estados con más afectaciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que este viernes 10 de octubre, la tormenta tropical Raymond provocará lluvia en varios estados del país. En MILENIO te damos los detalles.

Conviene recordar que fue la tarde del pasado jueves cuando la dependencia informó que este fenómeno meteorológico que se encuentra en el Pacífico se había intensificado, lo que provocó no solo intensas precipitaciones en los estados afectados, sino que además dio pie al despliegue de operativos a modo de apoyar a la población.

¿Qué estados se verán afectados por Raymond?

Con la difusión de un comunicado de prensa, el SMN informó que para este viernes 10 de octubre se mantendrán lluvias intensas en estos estados:

  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Nayarit

Asimismo, se advierte por rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero y Nayarit.

Bajo esa tónica, la dependencia alertó a quienes radiquen en las costas del Pacífico, por oleaje intenso con altura de entre 3 a 4 metros (m), y trombas marinas en:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Nayarit
  • Sinaloa
"El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical de Zihuatanejo, Guerrero, a Cabo Corrientes, Jalisco, y una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Los Barriles a Santa Fe, Baja California Sur", se lee en la misiva. 

​CNPC descarta lesionados ante presencia de Raymond 

La mañana de este viernes, Laura Velázquez Alzúa, quien funge como coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), informó desde La Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum que Raymond se degradará a una depresión tropical entre el sábado 11 o domingo 12 de octubre en Baja California Sur donde se ha desplegado un enlace de coordinación entre: 

  • Protección Civil 
  • Plan DN III-E
  • Plan Marina 

¿Qué municipios afectó la tormenta tropical Raymond?

En cuanto a municipios donde el fenómeno natural causó afectaciones figuran 33 en Chiapas; 5 en Guerrero; 8 en Oaxaca y 2 en Michoacan.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil destacó que al momento, se tiene conocimiento de un total de 524 viviendas afectadas en Chiapas donde ya se pusieron ne marcha acciones a favor de la población.

Afectaciones por 'Raymond' en el Pacífico | Captura
Afectaciones por 'Raymond' en el Pacífico | Captura

Trasciende que no se cuenta con reporte de lesionados o afectados en ninguna entidad federativa.

Remanentes de Priscilla mantienen lluvias 

EL Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los efectos de la tormenta tropical Priscilla "se localizó a 250 km

al sur de Punta Eugenia y a 310 km al oeste-noroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h".

Sobre los estados afectados por este evento meteorológico, se enfatiza que será Baja California Sur donde se esperan lluvias fuertes este viernes 10 de octubre, al tiempo de también esperarse chubascos en Baja California y rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m en la costa occidental de la península de Baja California.

​"Las lluvias generadas podrían ser con descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado", concluyó la dependencia. 

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.