La tormenta tropical Raymond, decimoséptimo ciclón de la temporada, se formó en las últimas horas frente a las costas del estado de Guerrero, en el océano Pacífico, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, el SMN indicó que el sistema se formó a partir de la intensificación de la depresión tropical Diecisiete-E y su circulación y desprendimientos nubosos generarán lluvias fuertes a puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en estados del oeste y sur del país.
¿En qué estados ha afectado Raymond?
Inundaciones y cierre de puertos en Guerrero
En Guerrero, las intensas lluvias causaron inundaciones en 48 viviendas y dañaron al menos 10 vehículos, sin que se reporten pérdidas de vidas humanas.
Las afectaciones se registraron en los municipios de Zihuatanejo y Pungarabato, en las regiones de Costa Grande y Tierra Caliente, informaron las autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la entidad.
En Tierra Caliente se inundaron las colonias Morelos, Progreso, La Conchita, Esquipula, El Calvario, Las Querendas y Tierra Blanca.
En tanto, en la región de la Costa Grande de Guerrero, las lluvias dejaron seis vehículos varados en calles y avenidas por el escurrimiento de las precipitaciones. Las principales afectaciones ocurrieron en la colonia Emiliano Zapata, donde se pudo observar vehículos inundados.
En Acapulco se han registrado encharcamientos y se encuentran cerrados sus puertos y los de Zihuatanejo a la navegación mayor, pesquera y deportes acuáticos.
Cierran playas e inician desalojos preventivos en Colima
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) de Colima determinó prohibir el acceso a las playas de la entidad debido al riesgo que representa el fenómeno de mar de fondo y el incremento del oleaje.
La decisión fue tomada esta tarde durante una reunión del Consejo Técnico de Protección Civil, integrado por representantes de dependencias federales, estatales y municipales, entre ellas la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Educación y Cultura, así como las Unidades Municipales de Protección Civil.
Se prevé que durante este viernes se registren lluvias fuertes en diversas zonas del estado, principalmente en los municipios costeros de Armería, Tecomán y Manzanillo, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a la evolución del fenómeno.
Asimismo, se llevarán a cabo recorridos preventivos e informativos con restauranteros y prestadores de servicios turísticos en las zonas de playa, con el objetivo de prevenir riesgos y reforzar las medidas de seguridad para todas las personas.
La UEPC mantiene un monitoreo permanente sobre la evolución de Raymond, en coordinación con la Conagua y el SMN, reiterando el llamado a la población a permanecer atenta a los avisos oficiales.
Suspenden clases en Jalisco
En tanto, en Jalisco, se suspenderán clases en nueve municipios este viernes. A través de sus redes sociales, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, indicó que serán los municipios de Cihuatlán, La Huerta, Cuautitlán de García Barragán, Pihuamo, Tuxpan, Tonila, Tomatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.
La medida permanecerá vigente hasta que las condiciones meteorológicas mejoren y las lluvias no representen riesgo para la población.
Cierre total del Puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán
Debido al deterioro de las condiciones meteorológicas en el Puerto de Lázaro Cárdenas, ocasionado por la cercanía y paso de Raymond, se determinó el cierre a la navegación de embarcaciones mayores a partir de las 15:30 horas.
Cabe destacar que desde las 12:00 horas se había suspendido la navegación para embarcaciones menores, como medida preventiva ante el incremento de vientos, lluvias y oleaje en la región.
Las autoridades portuarias y de Protección Civil recomendaron a la comunidad portuaria y a la población en general a mantenerse informados a través de los canales oficiales.
¿Cómo será la evolución de Raymond?
Fabián Vázquez Romagna, coordinador del SMN, explicó que durante el viernes y sábado se prevé que Raymond tenga un ligero debilitamiento justo antes de tocar tierra.
"Estamos proyectando que entrará en territorio el sábado en el transcurso de la tarde en el municipio de La Paz en Baja California Sur como una depresión tropical".
Dijo que una vez que el sistema se desplace por la península de Baja California, ingresará al Golfo de California "y podría generar unas condiciones durante el fin de semana en Sonora".

ksh