El Clima

¿Ola de calor EXTREMA en México se mantendrá? Estos estados tendrán las temperaturas MÁS altas

Se recomienda tomar en cuenta las recomendaciones de Protección Civil ante el calor elevado en la mayor parte del país

La fuerte ola de calor con temperaturas extremas continuará afectando a algunos estados del país, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ello, aquí recordaremos cuáles son las regiones con el termómetro más elevado en algunas entidades de México, además de recordar que se deben seguir las recomendaciones para evitar riesgos en la salud.

El meteorológico anunció que se mantendrá el ambiente caluroso para los próximos días, debido a un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera.

¿Cuáles son los estados con las más altas temperaturas este 15 de mayo?

Se pronostica un ambiente extremadamente caluroso para los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.

Además de que prevalecerá el calor en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán, aunque también se prevé que se extienda la onda de calor hacia Tabasco.

¿Qué temperaturas tendrán los estados este 15 de mayo?

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C para las entidades de: Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.
  • El termómetro marcará entre 40 a 45 °C en estados como: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Zacatecas (sur), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte), Oaxaca (centro), Campeche y Yucatán.
  • De entre 35 a 40 °C en entidades como: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala.

La ola de calor se ha sentido fuertemente en varias regiones del país. Incluso, en la CdMx se emitió alerta amarilla en algunas alcaldías, lo que quiere decir que el clima caluroso podría ser un riesgo para la población, especialmente en los más vulnerables. Por ello, será necesario recordar qué acciones tomar ante esto.

¿Cuáles son las recomendaciones ante altas temperaturas en el país?

Protección Civil recomienda a la población lo siguiente:

  • Usar bloqueador solar.
  • Vestir ropa de colores claros.
  • Protegerse de los rayos del sol con gafas y sombrero o gorra.
  • Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
  • No exponerse al sol por tiempo prolongado.
  • Mantenerse en constante hidratación, especialmente adultos mayores, niñas y niños, así como a los animales de compañía.
Los días más fuertes que se esperan de calor es el día de mañana 14 de mayo y el próximo jueves 22 de mayo 2025, la máxima temperatura podría llegar a los 43ºC
Alertan altas temperaturas de calor en varios estados.

Por su parte, el SMN también informó que debido a una línea seca que se extenderá sobre el noreste de México, así como la interacción con el frente núm. 43 sobre la frontera norte del territorio nacional y con la corriente en chorro subtropical, se generará viento con rachas fuertes a muy fuertes y tolvaneras sobre los estados del norte de la República Mexicana.

También se generarán lluvias aisladas en el norte y noreste del país. En tanto, canales de baja presión sobre la Mesa Central y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como inestabilidad atmosférica, originarán lluvias y chubascos acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el centro, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán y lluvias puntuales fuertes en Chiapas.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.