Boxeadora y campeona mundial, madre soltera de un niño y Secretaria de Deporte y Juventud en su estado, Puebla. Gabriela Bonita Sánchez demuestra que no hay límites para ella ni para ninguna mujer.
La boxeadora de 30 años ha logrado todas las metas que se ha puesto en su vida, aunque el camino no fue nada fácil, pues estuvo lleno de trabas y momentos que la dejará marcada para toda la vida. Pero gracias a su resiliencia, a su valentía y a su coraje por sobreponerse a las adversidades, logró curar cada una de esas heridas.
En entrevista con MILENIO-La Afición, la pugilista compartió un fragmento de su vida y relató cómo una golpiza que sufrió en la secundaria la llevó a incursionar en el mundo del boxeo.
“Inicié en el box porque hace quince años cuando iba en la secundaria una mamá de dos niñas de la escuela en la que yo iba, tenía un problema ajeno a mí con un familiar, se enteró que yo era parte de ella y fueron a buscarme a la escuela y me golpearon, la señora me golpeó junto con sus hijas”.
Más adelante, cuando entró al bachillerato, la envidia de una compañera le provocó otra paliza. Incluso un joven le rompió su uniforme. Esto colmó la paciencia de su progenitor, quien decidió motivarla a practicar un deporte para defenderse.
“Después, entró al bachillerato y ahí pues no me llevaba muy bien con algunas compañeras. Tenía una con la que no congeniábamos, pero ella tenía muchos amigos. Entonces un día en el receso fueron a buscarme y esta chica me dijo que me iba a pegar. Cuando me empezó a golpear yo traté de defenderme y todos sus amigos hicieron una bolita y entre todos empezaron a jalonearme, patearme, incluso un niño me pateó, me rompió el uniforme. Después de esta situación mi papá dice: ‘¿Cómo un hombre se atreve a ponerte la mano encima?, te voy a llevar a que practiques un deporte para que sepas defenderte, meter las manos, cómo reaccionar’”.
Como si eso no hubiera sido suficiente, días después fue víctima de abuso sexual por parte de un desconocido en la calle. Razón suficiente para que su padre decidiera meterla a clases de boxeo.
“Estaba por pasar como un mes de las agresiones anteriores y un día muy temprano de camino a la escuela, pasé por una calle sin alumbrado y vi que a lo lejos venía una persona. Supuse que era algún compañero pero cuando ya lo tuve muy cerca era un hombre mayor que me aventó a la pared, me levantó la falda y me empezó a tocar y la verdad es que no supe qué hacer. La persona me deja en paz, sigue su camino en dirección hacia mi casa y tuve miedo de irme detrás de él. Decidí mejor irme a la escuela y en la tarde se lo comenté a mis papás y mi papá en ese momento me dijo: ‘En definitiva te voy a llevar a que practiques un deporte y me llevó al boxeo”.
A partir de ese momento, la vida de Gabriela Sánchez tomó un rumbo diferente. Pues ya puede presumir que es campeona mundial.
“Ahí es donde mi vida cambió porque entré por bullying, por acoso y la verdad es que se convirtió en un estilo de vida que hasta la fecha sigo practicando que es lo que más me apasiona y lo que me encanta; además, me ha abierto las puertas a hoy estar aquí como como Secretaria de Deporte y Juventud en Puebla. El box me cambió la vida, me llevó a conocer experiencias que quizá de otra manera no las habría conocido”.
"Valoro mucho el estar viva"
Vivir dos golpizas y un abuso sexual le han hecho valorar su vida, aunado a esto, agradeció el apoyo de sus padres en los sucesos que vivió.
“A pesar de vivir una experiencia muy traumatizante, el hecho de seguir viva, es algo que valoro muchísimo. Llegar con mis papás y contarles fue un alivio; también el decir: ‘Alguien me escucha’. Porque mucha gente puede llegar a vivir una situación similar y prefiere callarlo y lo principal que tenemos que hacer es contárselo a alguien inmediatamente, para que no vuelva a pasar una situación así y saber con quién contar. Y bueno, por algo pasan las cosas, hoy en día soy la persona que soy gracias a esas experiencias”.
Un ejemplo de vida
Hoy en día es titular de la Secretaría de Deporte y Juventud en su natal Puebla, un cargo que reconoce su esfuerzo y su gran compromiso con su estado. Situación que la hace sentir muy orgullosa.
“Es una responsabilidad muy grande, me siento muy contenta, honrada también con la oportunidad de nuestro gobernador Alejandro Armenta, estas oportunidades que nos está dando a los jóvenes de representar, de tener voz y voto en la toma de decisiones y pues bueno a la par de eso, seguir impulsando, fomentando el deporte, que los niños vean mi experiencia de vida como un ejemplo de resiliencia, de esfuerzo, que vean que cuando uno tiene las ganas, el hambre, ahí están los resultados y que muchas veces vamos a encontrar piedritas en el camino, que va a haber caídas, pero nos tenemos que levantar y seguir luchando y los resultados siempre se van a dar”, dijo.
Ya en su cargo como funcionaría, de la mano de su equipo de trabajo han llevado no sólo jornadas deportivas sino también culturales a las comunidades más vulnerables de Puebla.
“Me llena mucho de orgullo poder ir y estar compartiendo con los niños eventos deportivos. Por ejemplo, ahorita en la Secretaría de Deporte y Juventud tenemos unas jornadas que llamamos: ‘Tejiendo Paz’, en donde estamos llevando actividades deportivas, también culturales, las llevamos a diferentes puntos auxiliares, unidades habitacionales, colonias, a los municipios”.
Y agregó. “Apenas fuimos a Loma Bella y nos acompañaron algunos chicos que hacen artes marciales mixtas y dieron una exhibición. Nosotros llevamos el ring de box, llevamos lucha libre, karate, taekwondo, va nuestro profesor de zumba que también activa a todas las mamás, las abuelas que van. Entonces, aparte de seguir impulsando, fomentando el deporte, lo que queremos es que también salgan de lo común, de sus actividades y vayan a tener un momento recreativo”.
Es tiempo de las mujeres
Sánchez es un claro ejemplo para todas las mujeres que desean lograr todos sus propósitos, pues ella es madre soltera de un niño, boxeadora (campeona mundial) y funcionaria del Gobierno.
“Lo más importante es demostrar que sí se puede, que es tiempo de las mujeres. Hoy tenemos una gran presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum y que nos ha demostrado que como mujeres también podemos soñar y pensar en grande y ella es el claro ejemplo de que si ella llegó todas llegamos y también decirles a los jóvenes que que a veces la gente duda de nuestras capacidades pero sí se puede”. Resaltó que pese a tener la agenda llena, con disciplina y ganas de salir adelante, todo se puede.
“Estoy demostrando que a la par de ser madre de familia, mamá de un niño de diez años, mamá soltera, soy boxeadora profesional, campeona del mundo y también puedo ser secretaria de deporte. Las cosas no son fáciles, pero siempre hay que tener esa disciplina para lograr salir adelante y proponernos cumplir cada meta que tengamos día a día”.
Va por otro título
Por lo pronto, dejará de lado sus labores como funcionaria pública y buscará otro título mundial, el cetro interino de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo ante la argentina Tamara DeMarco el próximo 8 de noviembre en su estado, Puebla.
“Voy a tener una pelea muy fuerte el próximo ocho de noviembre, vamos a contender por el cinturón interino del CMB peso mosca. Es un escalón más al sueño de ser campeona absoluta. Estoy muy contenta porque Tamara DeMarco es una rival muy fuerte, que va para adelante, que es un poquito más bajita de estatura que yo, tenemos que cuidarnos muy bien sus volados, cómo va a moverse, tal vez sea más rápida, entonces hay que saber contrarrestar todo este tipo de estrategias con las que ella pueda llegar a salir en el día de la pelea. Emocionada por tener una nueva pelea en Puebla, con mi gente, tener a mi familia, a mi hijo cerca, es algo que me motiva también para salir con todo”, declaró.
Por último, dijo que su combate será con causa y todo lo recaudado en taquillas será destinado a las casas de maternidad del DIF.
“Será un evento con causa, para apoyar a las casas de maternidad del DIF y sé que toda la gente que vaya estará poniendo su granito de arena; agradecerles siempre por las buenas vibras, los buenos mensajes de apoyo. Y sé que sin duda va a ser una guerra arriba del ring, que vamos a ir con todo por ese nuevo cinturón interino del CMB. Vamos a demostrar que Puebla es tierra de campeonas y campeones”, concluyó.
FCM