Con la vista puesta en los siguientes cinco años, la dirección del Teatro Isauro Martínez anunció una renovación en la infraestructura de sus activos culturales, entre ellos la Sala Elías Murra dentro del propio TIM, así como áreas del Instituto de Música Santa Cecilia y parte del Teatro Alfonso Garibay.
En entrevista, Cecilia Cansino, directora del TIM, mencionó que esta renovación se realiza en el contexto previo al primer centenario del Isauro Martínez, además de buscar diversificar la propuesta cultural en todos sus espacios.
Sobre el Instituto de Música Santa Cecilia, Cansino aseveró: “Yo los visito cada vez que puedo, llevo una relación muy cercana con Juan Barrios, el director. Hicimos un proyecto muy bonito para poder comprarles más instrumentos, nos apoyó el Fondo del Empresariado Coahuilense y pudimos meter tres nuevas clases. Tenemos ahorita cien niños en formación musical”.
El Instituto de Música Santa Cecilia es considerado el proyecto social del patronato. En este sentido se agregaron clases de violín y acordeón, además de mejorar algunas áreas con climatización, instalación de banquetas y cámaras de videovigilancia debido a las inversiones realizadas.
Renovación en Santa Cecilia y accesibilidad
“Normalmente (la mensualidad) está en 250 o 300 porque si son dos se les hace un descuento para que entren dos hermanos, pero reciben ocho clases al mes de dos horas. Realmente es algo accesible para todos y, si hubiera alguno con una necesidad particular, se acerca a nosotros y lo podemos ver”, señaló Cansino.
Explicó que incluso se permitió que padres de familia ingresaran a las clases para acompañar a sus hijos, logrando integrar a familias completas en el aprendizaje musical.
El cierre del ciclo del Instituto se realizará con un espectáculo navideño en el foro del Teatro Garibay con entrada libre, espacio donde también se proyectan mejoras.
“El Teatro Alfonso Garibay, traemos la intención, el patronato, de poder ver qué necesidades tiene en cuanto a iluminación. Yo creo que los meses de enero y febrero, más o menos, vamos a estarle dando un buen mantenimiento al teatro”, expresó la directora.
Proyectos para el Garibay y rumbo al centenario
Cansino añadió que en la parte exterior existe un solar llamado “La Exterior”, que se pretende reparar para realizar actividades alternativas, sin descartar la posibilidad de habilitar un salón. Aunque no existe un monto definido para la inversión, aseguró que las remodelaciones se llevarán a cabo.
También comentó que el actor Mace Medina apoyó en la coordinación de actividades en el Garibay, pero actualmente está concentrado en sus proyectos personales, colaborando solo de manera externa.
En ese sentido, la directora del TIM indicó que se requiere del trabajo de dos colaboradores, pues se prepara un proyecto ex profeso para el Teatro Alfonso Garibay. Añadió que aún hay varios años para que ambos teatros, junto con la comunidad, vivan el mejor centenario del Teatro Isauro Martínez.
e&d