Cultura

'La tía Mariela', una certera reflexión sobre el machismo y la violencia de género

Teatro

La exitosa comedia negra escrita por Conchi León, que podrá verse en streaming, homenajea a las mujeres yucatecas entre música, cantos y bailes.

La muerte de la tía Mariela es lo que finalmente reúne a tres primas después de mucho tiempo sin verse. Al reencontrarse en aquel doloroso momento es inevitable pensar en aquella figura solitaria, amarga y complicada: la tía Mariela, una mujer que vio morir a su único hijo antes de que éste cumpliera 18 años, y cuyo mayor temor era que nadie fuese a tirarle un puño de tierra a su tumba cuando ella falleciera. Deseo que ellas están dispuestas a cumplir, aun si aquello implica trasladarse al lejano Aguascalientes, donde no tienen otros parientes. Así, en medio del viaje, irán recordando su curiosa infancia, aquellos secretos familiares que todos conocen, pero de los que sólo se hablan en voz baja, y las increíbles historias de sus otras 11 tías, cuyos nombres también comienzan con la letra "M".

Entre el realismo mágico, el teatro de revista y la tradición oral de los cuentacuentos, vuelve esta entrañable comedia negra escrita por la dramaturga y actriz yucateca Conchi León, la cual está inspirada en sus memorias, pero en cuya sinceridad se pueden sentir identificadas miles de mujeres. La puesta dirigida por Francisco Franco nos habla de un universo femenino en el que se aborda la violencia, el abuso y el desencanto, pero también la superación, las ilusiones, el éxito y el apoyo entre mujeres; una certera reflexión sobre el machismo y la violencia de género, sobre las dinámicas familiares disfuncionales, lo indispensable de la mujer en la crianza y sobre lo mítico que se puede tornar la independencia femenina.

La exageración y lo documental se reúnen en las historias de estas tres primas que nos invitan a explorar la vida de tres generaciones de mujeres del siglo XX. Sus anécdotas están cargadas de ingenio, burla y crítica, y aderezadas con música, canto y bailes, donde su familia puede quedar muy bien o muy mal parada.

Estrenada en 2018 durante el Festival Internacional Cervantino, está nueva versión de La tía Mariela cuenta con las actuaciones de Montserrat Marañón, Michelle Rodríguez y Conchi León, que nos regalan una excelente dinámica humorística. Además, las acompañan Ix-chel Muñoz, Margiu Meredith y Susi Estrada en el ensamble, y participa Leonardo Soqui en la dirección musical, composición, producción y arreglos.

La tía Mariela podrá verse el sábado 31 de julio a las 20:00 horas, a través de la sala virtual de Boletia. El costo por pantalla es de 180 pesos.

​AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto