Cultura

El Munal prepara actividades virtuales en torno a su exposición 'Símbolo y reino'

Exposición

Adéntrate al mundo novohispano de la mano de expertos con un amplio programa online que nos acercará a la tradición religiosa y su contexto social.

En las últimas semanas se estrenó la exposición Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas, muestra que reúne más de 60 piezas de las colecciones del Museo Nacional de Arte, del Museo del Castillo de Chapultepec y del Museo Soumaya, y que propone una relectura de los símbolos en el arte virreinal.

Ahora complementario a esta exposición, la cual permanecerá cerrada hasta el 10 de agosto, la Secretaría de Cultura y el propio Munal nos invitan a disfruta de un amplio programa de actividades virtuales, entre exposiciones online de las obras más destacadas, así como charlas y ponencias impartidas por académicos y expertos, nos acercaremos a la representación pictográfica que la sociedad de la Nueva España tenía de su tradición religiosa, vida social, económica, política y cultural.

Los miércoles de agosto y septiembre en punto de las 19:00 horas podrá verse la serie Obras señeras de la Conquista y la Independencia en la voz de grandes especialistas, colaboración entre el Munal y el Museo de Arte Moderno, donde se analizará la vida novohispana, la resistencia indígena y los sucesos que desembocaron en la consumación de la Independencia de México, así como la forma en la que esto se representó en el arte de su época. La primera de estas transmisiones tendrá lugar el 4 de agosto y será dada por la historiadora y escritora Guadalupe Jiménez Codinach; mientras que para la sesión del 11 de agosto el emérito investigador de la UNAM, Fausto Ramírez, nos acercará a la visión que tenían de Moctezuma II.

Por otro lado, a partir de agosto y hasta el 4 de noviembre, los jueves a las 19:00 horas tendremos diversas conversaciones sobre la estética de la Nueva España, y como aquello se nutrió de las tradiciones indígenas; en este contexto la ponencia Símbolos y vida cotidiana conventual en Nueva España, impartida por Manuel Ramos, director del Centro de Estudios de Historia de México de la Fundación Carlos Slim, no espera el 5 de agosto.

Disfruta de todo este contenido online y más a través de la página de Facebook del Munal.

​AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto