Cultura

El manifiesto de Bernardine Evaristo y otros libros que recomendamos esta semana

Libros de la semana

Autoras centroamericanas, un Nobel africano, un clásico estadunidense y más en las recomendaciones literarias de Laberinto.

Un premio Nobel reciente; en Europa del Este, una reflexión sobre la muerte; desde sus autoras, una visión panorámica de las letras en América Central; un clásico del “sueño americano”; una reflexión sobre los ancestros; ensayos sobre tres misterios de la vida… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana

El desertor

Otra estupenda novela del Premio Nobel de Literatura 2021. Como ilustra su obra entera, la trama se concentra en el impacto del colonialismo en África Oriental: un viajero inglés se enamora de una pobladora de un caserío costero en ruinas, el origen de una estirpe a la que seguimos a lo largo de tres generaciones: desde finales del siglo XIX hasta la década de 1960, en un Londres a las puertas de la rebelión juvenil. El amor y la fuerza liberadora de la ficción prevalecen sobre todas las cosas.

El desertor, Abdulrazak Gurnah
Abdulrazak Gurnah | Salamandra | España, 2023 | 336 páginas

Nos veíamos mejor en la oscuridad

Novela de reencuentros, de arreglo de cuentas, de exploración del pasado. La protagonista y narradora visita a su madre luego de años de separación. Este hecho no solo detona la memoria sino que sirve para reflexionar sobre la inevitabilidad de la muerte. El régimen comunista en Checoslovaquia, la persecución política y los alcances deshumanizadores del totalitarismo se suman a los sinsabores del exilio para moldear una historia que depara una sorpresa tras otra.

Nos veíamos mejor en la oscuridad, Monika Zgustova
Monika Zgustova | Galaxia Gutenberg | España, 2022 | 205 páginas

Desde el centro de América

Veintiún escritoras, incluyendo a la antologadora, conforman esta visión panorámica de las letras en América Central. Sus preocupaciones se mueven entre ciertas coordenadas colectivas (la inmigración, la desigualdad social, la violencia, el abuso) y la conciencia del cuerpo ajeno y la sexualidad personal. Pertenecen a varias generaciones y no dudan en echar mano de las hablas locales, generalmente marginadas. El Caribe también está presente.

Desde el centro de América, Gloria Hernández
Gloria Hernández (antologadora) | Alfaguara | México, 2023 | 278 páginas


El gran Gatsby

Reconocida como una obra maestra por Eliot, Gertrud Stein y Harold Bloom, la novela de Fitzgerald no ha perdido su lugar de privilegio. Él lo supo desde un principio: “He escrito la mejor novela de Estados Unidos de América”, le escribió a su editor. La colección Pequeños Tesoros de la Literatura vuelve a poner en circulación la historia de amor entre Jay Gatsby Daisy Buchanan. Jack Clayton y Baz Luhrmann han realizado dos buenas adaptaciones al cine.

El gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald
F. Scott Fitzgerald | RBA | España, 2023 | 238 páginas

Manifiesto: sobre cómo no rendirse

Hasta 2019, cuando ganó el Booker por Niña, mujer, otras, Evaristo era prácticamente desconocida. Comenzó de esta manera la fama, el éxito de ventas, el reconocimiento. ¿Pero qué debió ocurrir para que llegara hasta donde está? Estas memorias trazan ese camino ascendente, que inicia en la niñez y se extiende por sus orígenes nigerianos hasta su incursión en el teatro inglés. Las historias de los ancestros juegan un papel importante en el desarrollo como persona y escritora.

Manifiesto sobre cómo no rendirse, Bernardine Evaristo
Bernardine Evaristo | AdN | México, 2023 | 279 páginas

Un pez fuera del agua

Si, como señala Sánchez de Tagle, “ignorar es la embriaguez ante el cielo estrellado y la disposición ante lo gran desconocido”, entonces, ontológicamente, la ignorancia, más que la sabiduría, es la que nos define. Ahí queda la frase griega “Solo sé que no sé nada”. Sin dar respuestas conclusivas, como Ricardo Sánchez Riancho anota en la contraportada, el autor indaga en este libro de ensayos sobre tres ignorancias o misterios: el Espíritu, el Ser y la Muerte.

Un pez fuera del agua, Gonzalo Sánchez de Tagle
Gonzalo Sánchez de Tagle | Textofilia | México, 2023 | 160 páginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto