Cultura

Robo al Museo del Louvre: Investigan más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

A casi una semana del robo en el Louvre, la fiscalía francesa confía en identificar a los cuatro ladrones gracias a huellas, ADN y videos de vigilancia.

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el Museo del Louvre cuentan con más de 150 muestras de ADN, huellas dactilares y otras pruebas que podrían conducir a los responsables del golpe, ocurrido el domingo pasado. 

Así lo informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, quien se mostró optimista sobre las posibilidades de identificar a los cuatro integrantes del comando y de recuperar las piezas, valuadas en 88 millones de euros.

En entrevista con el diario Ouest-France, Beccuau explicó que los análisis forenses “requieren plazos, aunque sean una prioridad para los laboratorios”. Añadió que esperan resultados en los próximos días que podrían ofrecer pistas decisivas, especialmente si alguno de los sospechosos figura en los archivos policiales.

Así fue la huida los ladrones del Museo del Louvre

La investigación también ha permitido reconstruir parte de la huida de los autores, gracias a las cámaras de videovigilancia de las calles de París y sus alrededores, además de imágenes procedentes de autopistas, bancos y comercios. Beccuau subrayó que el objetivo es detener a los ladrones antes de que las joyas sean desmontadas o fundidas.

“Quiero ser optimista”, declaró, señalando que la cobertura mediática del caso podría disuadir a los responsables de alterar las piezas robadas.

Cuatro días después del robo, nuevas imágenes muestran que las alarmas del museo sí se activaron y que los agentes informaron de inmediato a las autoridades. En el video —grabado desde otra ala del Louvre— se observa a dos de los ladrones descender por la escalera de la camioneta de mudanzas utilizada para escalar hasta el balcón de la Galería de Apolo, donde ocurrió el robo.

La gente pasa al lado del Museo de Louvre.
La gente pasa al lado del Museo de Louvre. (EFE)

“Los individuos van en escúteres. Van a irse del Louvre”, se escucha decir a un guardia por radio, mientras las sirenas suenan a lo lejos.

Las imágenes, difundidas este jueves, confirman que los sensores de ventanas y vitrinas funcionaron y que los tres guardias de la sala notificaron la intrusión de inmediato. Sin embargo, las autoridades han interrogado al personal del museo ante la posibilidad de una complicidad interna.

Durante una comparecencia ante la Comisión de Cultura del Senado francés, la presidenta del Louvre, Laurence des Cars, reconoció que la ausencia de cámaras en las fachadas del edificio representa una vulnerabilidad. “Acepto plenamente que tenemos una debilidad en la protección perimetral del Louvre”, admitió, al tiempo que pidió la instalación de una comisaría de policía dentro del museo para reforzar la seguridad.

jk

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.