“El arte es conectar con algo que uno no sabe que trae. Es poder expresarte, y no importa cómo pintes, se vuelve belleza. Es el descubrimiento humano de quién eres por medio de los materiales que trabajas, y el arte alivia el dolor”, dice Francisco Chisko Mojica (Jalisco, 1985).
El artista participa en la Feria Internacional Arte Capital 2025, que se lleva a cabo del 13 al 17 de noviembre en el World Trade Center.
Tras un sueño, Chisko Mojica dejó la carrera de nutrición y comenzó a pintar. “Aunque no lo creas, así fue. Comencé a pintar y de ahí a hacer escultura, arte urbano. Organicé un movimiento que se llama Chiskodelia junto a un grupo de artistas que pintamos azoteas y revivimos espacios; hago de todo”.
Sobre su participación en Arte Capital comenta: “Es mi primera vez aquí. Me invitaron mis amigos del Container Door Art Festival 2025, que se realiza en Guadalajara y es un mes completo de conferencias y talleres al público. Es una iniciativa importante”.
Chisko Mojica exhibe pinturas, esculturas en bronce y botellas de Tequila Círculo que intervino y que forman parte de una colección que ha tenido alta demanda.
“Estoy contento de estar en Ciudad de México. Me llena de orgullo compartir escena con tantos colegas. Es un evento donde los artistas venden directamente su obra al público. No hay intermediarios y Arte Capital no pide comisión. De hecho, te asesoran en el proceso de mostrar las obras y venderlas, y para un artista eso es importante, pues es directamente con nosotros”, cuenta.
En Guadalajara, Chisko trabaja en uno de los parques pictóricos más grandes de la región y con el movimiento Chiskodelia interviene azoteas y parques, donde participan otros artistas y su familia.
“Estamos pintando 11 lanchas y tractores frente a un lago. Tenemos obra en Jocotepec, en Chapala y en Jamay. Son muchos proyectos de arte urbano. La idea es que el arte esté al alcance de todos y afortunadamente, todos estos proyectos van creciendo”, comenta.
Mojica adelantó que en diciembre tendrá una exhibición en Tapalpa, Jalisco, donde “quieren lanzar un proyecto con 32 murales y me invitaron a dirigirlo. También me están invitando a San Antonio y a Europa, y yo acepto ir a donde quieran ver mi arte”.
Una de sus colecciones recientes es sobre la figura del gallo que “representa el despertar, es la fuerza, es el amanecer. Se me hacen seres prehistóricos. Aparte de eso, yo veo a la gente como gallos, se me transforman. Es como una metamorfosis entre humanos y la forma del gallo. Esto es lo que se ha apoderado en los últimos años de mi obra y sigo experimentando".
¿Para ti qué es el arte?
Es una forma de sobrevivir. Yo sin el arte no sé si podría sobrevivir. Hace poquito tuve un bajón emocional, una ruptura amorosa, y me di cuenta de lo valioso que es el arte. Me ponía a escuchar poesía y a pintar y me sentía mejor. Era como un refugio para el alma donde lo depresivo se volvió belleza.
Alianza ganadora
Mojica habló de su colaboración con el tequila Círculo. “Tenemos 12 modelos diferentes de botellas. Sacamos dos especiales para Arte Capital. Tengo alrededor de nueve años trabajando y colaborando con ellos y es una gran alianza, ellos siempre me apoyan en mis proyectos y yo los apoyo dando cursos de pintura o interviniendo las botellas y ha llamado mucho la atención”.
Para el entrevistado, ser artista es mucho más que exponer en galerías, museos o el show.
“Cuando hicimos el proyecto de pintar lanchas, tuve que hacer de todo. Me gusta el acto de trabajar, de ensuciarte las manos. Traes el rollo del arte, pero cuando estás trabajando, sigues siendo un obrero y exhibes donde puedes, el objetivo es acercar el arte a la gente".
Arte Capital se llevará a cabo hasta el 17 de noviembre en el Salón Maya del World Trade Center. Filadelfia S/N, colonia Nápoles.
BSMM