Cultura

Ana Claudia Talancón. “En la escultura plasmo mi propia visión”

La artista presentará sus nuevas obras en la feria Arte Capital 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre en el World Trade Center.

Durante años, Ana Claudia Talancón ha sido un rostro familiar en pantalla, con personajes que han transitado del desgarro a la dulzura y del drama histórico a la comedia romántica, con una naturalidad que la volvió una de las actrices más queridas del cine mexicano contemporáneo. Pero fuera del reflector, en el resguardo de su taller en la colonia Roma, la intérprete encontró un lenguaje más callado, más visceral: el de la escultura.

Ahora, esa faceta que lleva cultivando por más de una década, se ha consolidado y por segundo año consecutivo formará parte de Arte Capital 2025, la feria que, del 13 al 17 de noviembre, reunirá en el World Trade Center de Ciudad de México a lo más relevante del arte contemporáneo nacional e internacional.


En su estudio —un espacio que huele a yeso húmedo, café recién hecho y música suave—, Talancón se mueve entre moldes, bocetos y figuras suspendidas. Y habla con la serenidad de quien ha encontrado una verdad nueva.

“Estoy disfrutando muchísimo esta etapa, la escultura es una forma más directa de expresión para mí y el hecho de que a la gente le estén gustando tanto mis piezas, que me las estén comprando y tener pedidos en diferentes lugares como Los Ángeles, Chicago, mi mismo Cancún (su tierra natal), o Ciudad de México, me dice que la gente está identificándose con esta forma de expresarme —comenta la artista—. Y para mí es mucho más directa que la actuación, en realidad, porque en los foros estoy dándole vida y personificando algo que a alguien más se le ocurrió, es la visión de alguien más y aquí, en cambio, estoy plasmando mi propia visión, lo cual ha sido una gratificación enorme, una sensación hermosísima de realización y de creación”.

Escultura de Ana Claudia Talancón
Escultura de Ana Claudia Talancón | Cortesía


El verdadero ser

Hasta ahora tiene 11 piezas terminadas en bronce, además de otras tantas que está trabajando pero que no planea exponer próximamente. En ellas, explora la tensión, la fuerza y la fragilidad femenina. Son cuerpos en equilibrio, torsos que parecen emerger o desvanecerse, gestos que contienen un eco de dolor y de renacimiento, donde habita una belleza imperfecta, casi quebrada, que Talancón reconoce como reflejo de su propia evolución.

“Siento que muestran la forma en la que he madurado, la forma en la que he logrado conectar con mi verdadero ser, con mi ser puro, que no tiene miedo, que confía, que se rinde ante lo que el universo le traiga y que navega con amor y con absoluta fuerza sin miedo. Esta transparencia, este poder que he encontrado, me trae mucha paz y me hace sentir fuerte también”, dice mientras acaricia una de sus piezas.

La actriz comenzó a esculpir hace poco más de 15 años, influenciada por viajes, talleres y la necesidad de explorar otras disciplinas. Primero fue la cerámica, luego el modelado en cera, más tarde el bronce. Lo que empezó como un ejercicio de introspección se transformó en una pasión que la llevó a tomar clases de escultura en Los Ángeles y a construir un espacio propio donde trabaja sin horario ni testigos.

Durante el Arte Capital 2025 tendrá su próxima exposición pública, donde, además de sus piezas personales, presentará unas cajas de luz que realizó junto al artista plástico, fotógrafo diseñador y tatuador Leo Tezcucano.

“Estoy en la realización de otras tres nuevas esculturas que no están listas, no las voy a poder llevar aún al Arte Capital, pero el próximo año definitivamente estarán”.
Escultura de Ana Claudia Talancón
Escultura de Ana Claudia Talancón | Cortesía


Además, comenta que ya planea un proyecto mayor: una exhibición individual para mediados de 2026.

“No hay una meta definida más que la expresión, pero siento que, de haber alguna, sería conectar con Dios a través del arte, si se puede entender de alguna forma esto. Quien lo ha hecho, quien lo vive así, quien vive así la creación, podrá entender mis palabras. Porque es algo muy claro, cuando de pronto tienes esta conexión de algo que quieres hacer, llámese escultura, pintura o fotografía, buscas la forma de realizarlo, pero es como una visión que te llega, algo que sientes que tienes que plasmar, que va rodeado de una carga energética inmensa y de muchos sentimientos y emociones”.

En tiempos donde la imagen lo consume todo, Talancón apuesta por la quietud. Su tránsito de la actuación a la escultura no busca fama ni redención, sino permanencia: dejar huella en un material que resiste el olvido. Y en ese gesto —tan distinto al del aplauso inmediato— hay una declaración poderosa. Ana Claudia Talancón, la actriz que tantas veces se reinventó en la pantalla, vuelve a hacerlo. Solo que ahora, lo hace con las manos.

Hasta el momento, Ana Claudia no ha contemplado la idea de abandonar la actuación. “Es como si me preguntaran qué prefiero, si comer o tomar agua, yo necesito hacer ambas cosas y, aunque no sé qué venga a futuro, en este momento estoy convencida de que necesito ambas cosas (esculpir y actuar) para sentirme realizada”, concluye.


Google news logo
Síguenos en
Cristóbal Sandoval
  • Cristóbal Sandoval
  • cristobal.sandoval@milenio.com
  • Periodista especializado en estilo de vida y coeditor del suplemento Chic Style. Apasionado de la lectura, los viajes, la gastronomía y la arquitectura. Amante de mostrar el lado humano de los personajes y contar esas historias que pocos conocen.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.