Con el objetivo de fortalecer los lazos culturales entre Tamaulipas y Francia, dio inicio en el Parque Cultural Reynosa la residencia artística “El ruido de los posibles”, un laboratorio de experimentación sonora y digital que reúne a creadores de ambos países en torno al arte, la tecnología y la innovación.
El proyecto, impulsado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en colaboración con la asociación francesa Révéle la Musique, la Organización Latinoamericana de Cultura Yellow Agence Latam y el Colectivo Live Dub, se desarrollará del 11 al 14 de noviembre de 2025, teniendo como sede el Parque Cultural Reynosa.
Un espacio de creación sonora y aprendizaje colectivo
Durante esta residencia, 10 artistas tamaulipecos —ocho originarios de Reynosa y dos de otros municipios— participan en una serie de talleres, laboratorios y sesiones prácticas que buscan conectar la experimentación sonora, el Dub y las herramientas digitales contemporáneas con la identidad y el entorno local.
El director del ITCA, Héctor Romero Lecanda, destacó que este proyecto representa una oportunidad única para impulsar a las nuevas generaciones de artistas.
“El Laboratorio de Experimentación Digital (LED) del Parque Cultural ha sido un semillero de talento en la región. Gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, hoy se abren más posibilidades de formación y creación para los jóvenes tamaulipecos”, señaló.
Por su parte, Romain Frochain, artista sonoro y docente de la residencia, explicó que el laboratorio no solo se centra en la técnica, sino en la búsqueda de un lenguaje propio.
“Más allá de la técnica, buscamos que cada participante escuche de otra manera, descubra su lenguaje sonoro y transforme su entorno en una herramienta creativa”, dijo.
Francia y Tamaulipas fortalecen el intercambio cultural
“El ruido de los posibles” forma parte de una estrategia de cooperación internacional que busca fortalecer el intercambio artístico y tecnológico entre México y Francia, a través de experiencias formativas en el arte contemporáneo, la música electrónica y la experimentación digital.
Durante las jornadas, los participantes trabajan en la improvisación creadora, la construcción de bancos de sonidos y la exploración de la relación entre cuerpo, espacio y tecnología.
El cierre de la residencia se celebrará con un concierto público el viernes 14 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental del Parque Cultural Reynosa, con entrada libre. Este evento reunirá las piezas creadas durante el laboratorio, ofreciendo al público una experiencia inmersiva de arte sonoro y visual.