Tampico se prepara para convertirse en un punto clave de diálogo y planeación estratégica a nivel nacional. Con la asistencia de más de 2 mil líderes empresariales, académicos, inversionistas y autoridades, el Congreso Internacional de Infraestructura Turística 2025 se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de esta ciudad, consolidando a Tamaulipas como referente del turismo de reuniones en México.
El secretario de Turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que el encuentro se desarrollará del 13 al 14 de noviembre, en el marco del Congreso Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), evento que por primera vez llega al sur de Tamaulipas con una agenda enfocada en la transformación, sostenibilidad y desarrollo del sector turístico.
“Este congreso representa mucho más que un encuentro profesional. Es una muestra del impulso que vive Tamaulipas en el turismo de reuniones, un segmento que se ha consolidado como motor de desarrollo y una de las principales fortalezas del estado”, señaló el funcionario.
Panel sobre infraestructura rumbo al Mundial 2026
Uno de los ejes centrales del congreso será el panel titulado:
“Del terreno de juego a la ciudad: infraestructura para un mundial sostenible”, donde se analizarán los retos de movilidad, conectividad y capacidad hotelera en las ciudades sede del Mundial de 2026.
Se espera la participación de:
- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México
- Gobernadores de estados anfitriones de partidos mundialistas
- Expertos en infraestructura urbana y planificación deportiva
Durante la mesa de análisis se discutirán las necesidades que enfrentan las ciudades mexicanas ante un evento de escala global, así como los beneficios económicos y sociales que pueden derivarse cuando existe visión de largo plazo y planificación sostenible.
Turismo de reuniones: un motor económico para Tamaulipas
Hernández Rodríguez subrayó que la llegada de este tipo de eventos no solo posiciona a Tampico en la agenda nacional, sino que impulsa empleo, hotelería, servicios, transporte y comercio.
“Más allá de las cifras, el turismo de reuniones en Tamaulipas significa progreso y bienestar para miles de familias”, sostuvo.
Además de los líderes estatales y municipales, participarán:
- Tania Palacios, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados
- Eugenio Segura, presidente de la Comisión de Turismo del Senado
- Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC
- Sebastián Ramírez Mendoza, director general de FONATUR
- Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo
- Representantes empresariales, hoteleros y desarrolladores turísticos
Un espacio para construir acuerdos y nuevos proyectos
El congreso no solo reunirá a especialistas y autoridades, sino que servirá como foro para la gestión de inversiones, presentación de proyectos estratégicos, vinculación empresarial y desarrollo de agenda turística sostenible en México.
Con ello, Tampico refuerza su posición como uno de los destinos más competitivos del país para congresos, convenciones y encuentros corporativos.