Cultura

“La poesía te arrastra y te dice: a la mejor un día lo logras”

Entrevista a Margarito Cuéllar, poeta potosino, quien habla sobre Nadie, salvo el mundo , libro con el que ganó el certamen en Huelva, España.

Con algunos días de ser notificado como ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía “Juan Ramón Jiménez”, el poeta Margarito Cuéllar señala lo “intensos” que se vuelve ser recipiendario de un galardón “por unanimidad”, a decir del jurado del certamen.

En entrevista con MILENIO Monterrey, el poeta potosino pero radicado en Monterrey habla sobre cómo Nadie, salvo el mundo -con el que ganó el certamen en Huelva, España- retoma la tradición oral familiar, pero que traslada a las penurias de violencia y migración que vive México.

Será el 27 de octubre cuando reciba el premio de manera oficial, mediante una videoconferencia, ya que las condiciones actuales de pandemia impiden asistir de manera presencial.

Al paso de los días, ¿Cuál es el sentir con el Premio Hispanoamericano de Poesía "Juan Ramón Jiménez"?

Han sido días muy intensos. siempre un premio como este es motivo de alegría, estoy contento, apenas estoy revisando las cosas del libro que sale en unos 12 días, revisando las cosas de la premiación.

Es un trabajo que estuve revisando por años, y uno no escribe para los premios, pero los premios te fortalecen en muchos sentidos. La poesía es un tanto ruda, te da tus estirones de oreja, te arrastra y luego te palmea y te dice "ahí vas bien, a la mejor algún día lo logras".

Leía que Nadie, salvo el mundo es un proyecto que trabajaste por tres años.

Sí, lo había paseado un poco por México, pero no siempre se dan las cosas. Lo empecé a trabajar por ahí de 2017 y lo armé no de un solo golpe, tiene cuatro secciones que están amarradas entre sí, de manera que el último poema da pie a la siguiente sección.

Es un libro que tiene una deuda, todos los poetas tenemos deudas, y en este caso el título del libro viene de un verso del poeta salvadoreño Jorge Galán, un poeta al que leo con mucho fervor, con mucho respeto.

En tiempos de la inmediatez, ¿Cómo es darte este tiempo para reposar el poema y después continuar?

Son etapas, la poesía tiene sus etapas, el poeta también. Siempre estoy trabajando varios temas a la vez.

Esto se conjugó con la situación de mi madre, que tiene 86 años, somos nueve hermanos, una familia de migrantes de San Luis Potosí que fueron a Tamaulipas y luego a Nuevo León. Cuando me tocaba cuidarla y platicar era para mí como un ejercicio de la memoria, como un volver a la infancia y las raíces. Las circunstancias de la vida nos ponen en ciertos momentos y se fueron dando

Con todo esto fui redondeando el libro, donde toco incluso el tema del país y la palabra clave es matria, la matria es la madre y es el país. Hay una conjugación de lo íntimo a lo macro, que es la situación de violencias y migraciones en el país.

¿Qué decirle a Monterrey, esta ciudad emprendedora con tiene una larga lista de autores reconocidos pero que pareciera no terminar por reconocerlos?

Creo que Monterrey sigue siendo ese punto de encuentro, una ciudad que me adoptó o que yo adopté. Es una ciudad de oportunidad, pero también es una ciudad cara y muy contradictoria, porque pareciera que sólo existe el empuje, el bienestar y todo ese optimismo regio que de pronto nos impide ver otro Monterrey.

Y con la poesía siento que pasa un poco lo que retrata esta película Ya no estoy aquí, (risas) nos pasa un poco así, es decir, la poesía siempre está ahí pero no la vemos, o la vemos un sector muy pequeño.

Y la poesía hace eso, está ahí, toca los temas que no nos gustan, un poco duros que no quisiéramos saber, como la vejez de la madre, volver a la memoria migrante, porque desde su antigüedad Monterrey se ha conformado de los fuereños.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.